1.- Pondremos a calentar el litro de leche en un cazo, junto con la piel de limón y la canela partida en 2 trozos, sin que llegue a hervir, sólo para infusionar, unos 5 minutos.
2.- Precalentaremos el horno a 180º.
3.- Pondremos el caramelo líquido en el molde donde vayamos a hornear el postre, es importante que el fondo quede cubierto totalmente.
4.- Desmigaremos las magdalenas sobre el caramelo líquido que hemos vertido anteriormente en el molde.
5.- Batiremos los huevos junto con el azúcar.
6.- Colaremos la leche y la verteremos en el bol en el que hemos batido los huevos, mezclándolo suavemente, hasta que se convierta en un líquido homogéneo.
7.- Verteremos la mezcla anterior en el molde caramelizado, donde previamente hemos desmigado las magdalenas.
I
8.- Lo introduciremos en el horno al baño María.Lo dejarlo cocer, durante unos 40 minutos (controlaremos de vez en cuando que no falte agua en el recipiente en el que está contenido el molde del pastel).
9.- Para comprobar si el Pan de Calatrava está hecho, después de ese tiempo, abriremos el horno e introduciremos un cuchillo seco en el centro del pan, si sale limpio, el postre estará listo.
10.- Lo sacaremos del horno y lo meteremos en la nevera, cuando esté tibio, como mínimo 1 hora.
11.- Desmoldearlo para servirlo cuando esté frío.
El Pan de Calatrava también podemos acompañarlo de nata montada o helado.
TE ESPERAMOS PARA COMER
Regístrate y podrás crear listas de tus recetas favoritas y compartirlas con tus amigos.
Sigue a diferentes grupos y cada lunes recibirás las recetas recomendadas para la semana.