Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Otro plato tradicional de la cocina china. Normalmente tiene poca complicación, ya que elaboración es generalmente sencilla. Esta vez prepararemos unos langostinos, que previamente marinaremos.
El bok choy es una variedad de col china muy sabrosa con muchas propiedades. Vamos a prepararla siguiendo los pasos de esta receta de origen chino. Veremos en la receta que vamos a emplear manto de cielo, que es una tela fina y porosa que se emple...
Estamos acostumbrados a emplear recetas muy tradicionales de nuestro país. Pero vemos que también en la cocina china, elaboran calamares rellenos, en la que emplearán mariscos. En los vegetales emplean el celerí, que son las hojas del apio-nab...
El abalón es un molusco cuya carne es muy apreciada. Tiene diferentes nombres como oreja de mar o de Venus por su forma. La receta que a continuación detallaremos es de del recetario chinés. Por su escasez, emplearemos abalones en conserva.
Un plato bastante laborioso, por los ingredientes que debemos preparar, sobre todo las verduras. Después, como tradicionalmente se saltean en la cocina china, emplearemos un wok.
Una combinación de tempuras, receta original de la cocina japonesa, en la emplearemos varios vegetales y como marisco los calamares y los langostinos. Como vegetales seleccionaremos los que más nos apetezcan, as í como los langostinos, que pod...
La cocina china se distingue por la sencillez de sus platos, tanto su elaboración como su coste. Prepararemos una coliflor acompañada de unos fideos cinta frescos y unas tiras de carne de cerdo que hemos marinado.
Ampliamos el recetario de nuestra cocina, con recetas de otros países como este pollo Chalou, originario de tierras afganesas. Generalmente se suele presentar como plato único, ya que lo acompañamos con arroz o con patatas fritas.
Un plato muy peculiar. Vamos a preparar unas pechugas de pollo, que primero las maceraremos con los ingredientes que señalamos. Después con un wok que forraremos su interior con una hoja de papel de aluminio, ahumaremos en su interior con hojas ...
Como podemos comprobar, en la cocina china se emplea mucho, como utensilio de cocina el wok. Al tener esa forma cónica, nos sirve para saltear los alimentos, ya que genera más calor a su alrededor y su cocción se hace en menos tiempo.
El cocinar con el wok, siempre vamos tener una cocina más sana, por el poco empleo que se hace con las grasas, pues apenas se emplean o con poca cantidad. Esta vez vamos a elaborar un salteado en le que emplearemos lomo de cerdo, fideos de arro...
Trabajaremos para esta receta con el popular wok, que empleamos sobre todo para saltear, ya que además se emplea poco aceite y por la forma de este utensilio, al ser cónico y alto, se genera un entorno muy caliente. Haremos una plato en el que...
Una receta de cocina, en la que tradicionalmente se emplea mucho en la cocina china, como es el wok, donde se suele saltear muchos alimentos, como será nuestro caso, en el que saltearemos unas verduras cortadas en juliana, además se suele empl...
En el recetario chino, encontramos muchas recetas en las que se trabaja sobre todo con la carne de cerdo, generalmente salteadas en una wok. Una combinación de vegetales y salsa agridulce.
Uno de los platos más tradicionales que nos encontraremos en la mayoría de los restaurantes chinos el chop suey de ternera con alguna a la hora de poner la pasta, nosotros hemos optado por los espagueti.
Aunque es un producto un poco difícil de conseguir, generalmente podemos encargarlas a nuestra pescadería habitual. Las vamos a guisar con una receta muy tradicional de la cocina china.
El abalón u oreja del mar, como muchos los llaman es un marisco muy apreciado en la cocina oriental, por su fuerte sabor a mar. En nuestro caso los emplearemos en conserva, para que sean más económicos. Los haremos sobre un lecho de lechuga, un...
Una receta clásica del recetario de la cocina japonesa. Prepararemos unas brochetas de pollo teriyaki, acompañadas de unas verduras salteadas.
Exquisito plato super nutritivo, fácil de hacer si encontráis la Kale ya que cada vez se puede ir viendo más por los mercados.Intentar introducir este super alimento como es la Kale ya que aporta grandes nutrientes, es cero colesterol, Sodio,...
Este plato tradicional de la cocina china, por su composición, podemos considerarlo como primer y segundo plato. Una receta en la que trabajaremos con el wok, donde saltearemos todos los ingredientes.
Error! Selecciona alguna lista.