Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Para esta receta, como vamos a emplear mejillones en escabeche, de conserva, solo nos llevará a preparar las salsas bechamel y la roja, por lo que tenemos poca complicación, y no tenemos que limpiarlos, además de salir muy barata.
Hacía muchos días que no ofrecíamos una tortilla, y como siempre, tenemos que presentar una novedad. Primero freiremos las patatas, pero cortadas en rodajas finas, que después mezclaremos con el salmón fresco, desmenuzado, que hemos frito apa...
La croqueta es otra de las elaboraciones, que a veces nos han solucionado un segundo plato o unos entrantes, porque podemos hacerlas con los ingredientes que más nos apetezcan, o que tengamos a mano, como que nos hayan sobrado carnes, pescados, e...
Aunque el nombre de babka, significa pastel. Generalmente se atribuye a la repostería de esos países centro europeos. Pero el que vamos a elaborar será a base de patata y carne de ternera, que suele hacerse picada. En esta receta, la carne la c...
Un excelente áspic el que a continuación vamos a detallar. Emplearemos salmón ahumado, menestra de verduras y gambas cocidas. Además de sabroso tiene una bonita presentación. Lo serviremos cortado en rodajas.
La cocina es imaginación, gusto por los alimentos, diseño en los platos. Cada cosa lleva su tiempo de elaboración y no por ello no disfrutar de ello. Los alimentos cocinados de una manera o de otra cambian los sabores; al igual que las formas d...
Para esta receta vamos a emplear el bulgur, que es un alimento elaborado a partir del trigo, muy usado en los países del Oriente Medio. Prepararemos con este ingrediente, unas albóndigas diferentes, por la forma que vamos a darles. Las haremos c...
Si no hubiese croquetas, deberíamos inventarlas de nuevo, ya que nos han servido muchas veces, para solucionar un segundo plato o unos aperitivos. Creo que tenemos miles de recetas con esta preparación, ya que podemos hacerlas con infinidad de i...
Los acras son unos buñuelos muy típicos, de la cocina del archipiélago francés de Guadalupe, Se suelen ofrecer como aperitivo acompañado de una salsa picante. Generalmente suelen prepararse en tiempo de Cuaresma.
Un entrante muy desconocido. Aproveché que encontré una receta de Ghana, para incluirla en nuestra web. Consiste en unas croquetas a base de plátano, cebolla, harina con levadura y aceite de palma.
El aborrajado es un plato muy popular en tierras colombianas. Para ello se emplean plátanos muy maduros, incluso su piel. Después los cortamos en lonchas, a lo largo. Se fríen y luego colocaremos una loncha de queso entre medio de dos de pláta...
Un pastel muy típico de esta ciudad canadiense, de carne, que puede ser de ternera, venado o cerdo, que suele ofrecerse para Navidad o Año Nuevo. Aunque en la actualidad en dicha población ya se encuentran elaborados en los supermercados.
Croquetas muy típicas de tierras brasileñas en las que se emplea alguna legumbre como los chícharos o garbanzos, que una vez hemos convertido en puré junto con la cebolla picada, iremos friendo cucharadas en aceite caliente .
Una tortilla muy tradicional de origen panameño. Lo peculiar de esta receta, es la forma en que se preparara la tortilla, ya que separamos las yemas de las claras, batiendo éstas a punto de nieve, para luego mezclarlas con las yemas. Se acompañ...
Por el número de ingredientes con los que vamos a elaborar estas lumpias o rollitos de primavera, tiene un poco de dificultad, así como la obtención de algunos de sus ingredientes, aunque como siempre repetimos, se pueden encontra en tiendas es...
Una combinación, en la que nos entrarán varios sabores y texturas. Huevos, gambas, champiñones, con una bechamel, pan y tomates. Muy casero.
Los revueltos, si los queremos que sean más sabrosos, procuraremos no cocerlos demasiado. Si nos quedan jugosos, mucho mejor. Hoy haremos un revuelto con ajos tiernos y pimientos del piquillo, paro para aportar un poco más de sabor, le hemos añ...
Cuando voy de vacaciones a Mallorca, en la población de Sant Telm, tenemos un restaurante especializado en pambolis, muy variados, vegetales y más, pero el que es el más espectacular es este que detallaremos ahora. Lleva unas rebanadas de pan, ...
Nos podemos preparar un sandwich en el que pondremos queso de Mozzarella y anchoas, para luego rebozarlo con harina y huevo, quedando un entrante muy sabroso y fácil de elaborar.
Un bonito entrante, con una buena combinación de sabores. Con una presentación muy original, ya que le daremos forma, como si se tratase de un ajedrez.
Para una composición de bocaditos de sushi, los que a continuación detallaremos, son de un agradable sabor, siempre siguiendo los pasos de la cocina japonesa. Los haremos con alga Nori, caviar de trucha o salmón, pepino y jengibre. Exquisitos. ...
Personalmente me encantan los pastelitos de hojaldre, sobre todo los que vamos a detallar en esta receta. Vamos a rellenarlos con espinacas, queso de cabra, que nos va a dar un agradable sabor, más los piñones, las pasas de Corinto y la cebolla....
Siempre comentamos la sencillez de la cocina china. Generalmente para los salteados usan el wok, una cazuela cónica. Ello hace que al tener calor en las paredes laterales, se simplifican las cocciones. Hoy haremos unas gambas salteadas con huevo ...
Para esta receta, elegiremos unos tomates medianos, pero fuertes. Después de cortarles un casquete, vaciaremos parte de la pulpa y los rellenaremos con la mezcla de atún, huevo duro y las alcaparras, acabándolo de decorar con los huevos duros. ...
Error! Selecciona alguna lista.