Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Una excelente ensalada, en la que además de las clásicas lechugas, las mezclaremos con las truchas desmenuzadas, la ahumada y la blanca que coceremos en un caldo vegetal. Luego la aliñaremos con una mezcla de mayonesa y nata líquida.
Para esta conserva, hemos empleado opcionalmente dos tipos de setas, los níscalos (rovellones) o setas de pie azul (pimpinella morada, oin urdin). Como podemos comprobar, es una receta sencilla de preparar.
Delicioso batido, que podemos encontrarlo si vistamos esas preciosas islas, como son las Baleares. Sencillo y económico.
Estas zanahorias aliñadas, podemos servirlas tal cual o como acompañamiento a pescados y carnes asadas.
Preparemos esta ensalada de pepino, que podemos emplearla para acompañar carnes o pescados asados, con un ligero sabor picante.
Como que anteriormente hemos preparado un plato de esta comunidad, como es el marmite de bonito, prepararemos también un buen postre cántabro. Un arroz con leche.
Un sencillo plato de arroz. Tan solo lo coceremos con el aroma y sabor del laurel y unas gotas de aceite de oliva. Una vez cocido lo mezclaremos con el jengibre y el diente de ajo rallados. Una receta vegana.
El chutney es un acompañamiento, cuyo origen es en la India o en Sri Lanka, que puede ser dulce o picante, ya que suelen mezclarse frutas con otros ingredientes y especias. Como comprobaremos, emplearemos azúcar mascabado, un azú...
Una paella muy peculiar, en la que integramos, además del arroz, garbanzos y conejo. Un plato muy completo, por lo que podemos considerarlo como plato único. Debemos recordar que los garbanzos para cocinarlos debemos hacerlo con el agua...
A muchas personas, la cebolla no es de sus alimentos preferidos, pero para los que disfrutan de ellas, con esta receta, las encontrarán muy sabrosas. Para ello elegiremos unas cebollas de buen tamaño, para poder rellenarlas.
Una agradable acompañamiento, para unos pescados o carnes a la brasa, para ello emplearemos unas zanahorias pequeñas, como son las baby, que primero las coceremos, para luego aliñarlas con el vinagre de Módena, el aceite de oliva ...
Un típico arroz de la cocina italiana. Para darle más sabor al arroz, lo hemos cocido con un diente de ajo, una hoja de laurel y un chorrito de aceite de oliva. Después lo hemos rodeado con un a excelente salsa bolognesa.
El otro día pasamos por delante de una tienda que solo venden alimentos de origen italiano y compramos una pasta que eran crestas de colores. Con ella, hemos preparado esta sabrosa receta, añadiendo unas setas de cultivo, además de pim...
Esta receta ha sido elaborada por una colaboradora de la web, de las cuales tenemos varias. Son muy sencillas de elaborar y muy sabrosas. Hemos empleado lazos como tipo de pasta, pero podemos emplear otras.
Una salsa con mucho sabor, que podemos emplearla, para añadir a arroces, pescados, mariscos como pulpitos o chipirones, pastas o ensaladas.
Un arroz típico de esas tierras portorriqueñas. Lo comprobamos por como denominan algunos productos como los chiles, el cilantro, etc. Un arroz con mucho aroma y sabor.
Aunque este plato de pasta es típicamente italiano, vamos a emplear un queso, muy compacto argentino, como es el queso pategrás, que nos dará a los agnolotis un sabor especial.
Este delicioso postre es original de la provincia de Cuenca. Se elabora formando unas tortitas, que se rellenan con una mezcla de miel, pan rallado, almendras y aromatizada con esencia de naranja.
Una receta muy popular del recetario de la cocina italiana. Coceremos el arroz en un caldo de ave. Primero hemos hecho un sofrito de cebolla salteada con mantequilla y luego lo acabaremos en el horno. Una vez sacado del horno la cubriremos ...
El arroz es uno de los alimentos que puede que sea el ingrediente principal de muchas recetas de cocina. Ya que todas las cocinas del mundo tienen gran variedad de ellas. Hoy haremos un arroz muy sencillo, que coceremos con un caldo d...
En esta receta vamos a emplear esa parte del atún que está entre la ventresca y la cola blanca, por lo que se puede decir que es parte de la zona blanca del lomo del atún, muy sabrosa, que en las costas de Cádiz solemos encontrar.
En los países sudamericanos, llaman a los guisantes, arvejas. Con ellas vamos a preparar un arroz muy sencillo y económico, pero con un sabor agradable.
Un buen potaje siempre dicen que alimenta el alma. Y es que entona el estómago y a la vez disfrutamos con el rico sabor que nos da el bacalao junto con las legumbres. Lo podemos comer como plato único, o con una ensalada verde o unos espárragos...
Hoy vamos a darle un giro al brócoli, una manera sencilla que está realmente deliciosa. Las setas , yo he empleado shiitake, pero si os gustan más otro tipo de setas también estará muy bueno.
Error! Selecciona alguna lista.