Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Una manera muy sencilla de prepararnos unos buenos chupitos. Haremos un licor de pétalos de rosa, combinados con las hojas de geranio y los granos de cilantro. Después, con un poco de paciencia esperaremos que macere un mes. Podemos tomar...
Para elaborar este plato, necesitamos que los boquerones sean muy frescos, ya que los consumiremos crudos, una vez que los hayamos macerado. Después los cubriremos con el huevo duro, los ajos picados, rociados con un buen aceite de oliva...
Deliciosos, es la palabra más adecuada, para definir estos timbales. Fáciles de preparar y bastante económicos. Partiremos de unos pimientos que hemos escalivado primero y luego los hemos tenido macerando toda la noche. Después los monta...
En la cocina china nos encontramos muchas recetas en la que el pollo es el principal ingrediente. Se acostumbra a macerarlos para que se impregnen bien de sabores variados. Hoy haremos unas pechugas al estilo de la provincia de Sichuan.
Este licor tan popular de Navarra y del País Vasco, no tiene ninguna complicación, salvo el tener que ir a recolectar las endrinas, estos frutos se cogen en zonas de montaña, entre finales de agosto y setiembre. Debemos cogerlas maduras,...
Un estilo de comida rápida, que se suele consumir en establecimientos callejeros muy populares. Se parten de unas tortillas las cuales se rellenan con carnes y vegetales, y se pueden acompañar con salsas como el guacamole. Nos los podem...
Deliciosa manera de preparar unas pechugas de pollo, las cuales vamos a marinar con el aceite de oliva, el zumo de limón y las hojas de salvia. Para acompañarlas, lo haremos con unas lentejas de Puy cocidas.
Prepararemos una variante del pollo teriyaki al que le agregaremos tres semillas, sésamo, girasol y calabaza, de esta manera aportaremos nuevos sabores. Algunos de los ingredientes podemos encontrarlos en tiendas especializadas.
Un postre muy refrescante, rico en vitaminas y minerales, ideales para nuestra salud. Si tienen que consumirlo menores, podemos obviar el vino de Oporto. Además, tiene una presentación muy bonita, tal como vemos en la foto. Un postre recomendado...
Una receta más de la cocina sudamericana. esta vez elegiremos una receta peruana, a base de carne de cerdo, en la que emplearemos para su guiso una bebida fuerte de alcohol de la fermentación del maíz, como es la chicha de jora fuerte. ...
Una excelente receta de pollo, que como podemos servirla fría, es ideal para llevarla a un pícnic. Partiremos de unas pechugas, que primero adobaremos, para luego asarlas y acompañarlas con una ensalada tropical.
Una excelente receta peruana, en la que guisaremos un conejo con productos propios de esas tierras. Como comentamos a veces, las carnes del conejo, al ser pobres en grasas, tenemos que agregarle más sabores.
El tollo es un pescado de la familia de los escuálidos, cuya carne es muy apreciada. También se le conoce con el nombre de cazón, lija o gata. Prepararemos esta receta de origen peruano.
Para estas recetas del continente asiático, tenemos ingredientes que no suelen encontrarse en todos los mercados, pero si en tiendas especializadas. Como este pollo que haremos al estilo vietnamita, que lo tendremos en maceración. Un plat...
Aunque este tipo de platos son de origen sudamericanos, no por ello podemos emplear ingredientes de otros países. En esta receta, agregaremos unos cogollos de Tudela. Como pescado, la corvina, un pescado muy apreciado en el mundo de la r...
Unas brochetas muy particulares de cómo las preparan en tierras caribeñas. Primero maceraremos las pechugas de pollo cortadas en dados, para luego asarlas en el grill del horno y luego acompañadas de una salsa fría, muy sabrosa.
Magnífica ensalada, la que a continuación vamos a detallar. Emplearemos varios tipos de verduras, que siempre podemos hacerlas a nuestro gusto. Sobre ellas, colocaremos unos filetes de salmón fresco, que hemos tenido marinado durante cin...
Para este plato, emplearemos carne magra y costilla de cerdo, que una vez hemos dorado la pondremos en un adobo, para acabar de guisarlo, Se emplea un chile cascabel, que cuando no esta seco, se llama chile de bola. Lo de cascabel es porque...
La cocina mexicana se caracteriza por muchos de sus platos suelen ser picantes. En esta receta concretamente, emplearemos chile piquín, que es un picante muy fuerte, original de Tabasco, que suele emplearse para elaborar salsas.
Para esta ensalada, solo emplearemos el corazón de la lechuga, su parte más blanca y tierna. Otra particularidad es que añadiremos unas aceitunas que dejaremos macerar en un bol con los ajos picados y el vinagre. El resto de ingredientes...
Le daremos a unos filetes de culata de ternera un sabor especial, ya que los dejaremos marinar con una mezcla de salsa de soja, miel y vinagre balsámico.
Esta receta para preparar unos filetes de atún, veremos que tiene unos ingredientes muy propios de la cocina criolla, en el que para la salsa, emplearemos leche de coco, un punto picante de cayena y aromatizada con el clavo uy el coriand...
Hacía días que no presentábamos una nueva receta de brochetas. Esta vez vamos a emplear pescados, como salmón fresco y rape, que pondremos a macerar, antes de cocinarlos.
Vamos a preparar este postre de frutas frescas, sobre todo en cuanto llega la primavera o el verano, que es o era, la mejor época, aunque hoy en día con la globalización, casi tenemos de todo, durante todo el año. Como siempre las frutas...
Error! Selecciona alguna lista.