Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Unas sencillas sopas de pan, muy buenas para estos tiempos que corren, aprovechando el pan que nos haya sobrado del día anterior.
Una sopa ideal para aquellos que siguen las dietas veganas. Haremos una sopa totalmente vegetal. Empleando unos fideos de arroz y acompañados con el tofu, además de unos brotes y unas setas shiitake.
No puede faltar, una vez al año y por estas fechas, hacer una calçotada. Debemos disponer, si las hacemos nosotros, un espacio al aire libre, para hacer una hoguera con sarmientos, que en esta época, podemos encontrarnos en las viñas, y...
Estamos ofreciendo otra solución en el supuesto de que no dispongamos de un hogar de leña o una barbacoa, unas estupendas alcachofas al horno, un plato fácil y sencillo. Hay muchas maneras de cocinar alcachofa, pero cocinadas así se not...
Un excelente arroz de verduras en el que el componente más interesante es el calçot y la alcachofa, aprovechando de que estamos en temporada de ambas verduras.
Unas tradicionales pastas. Unos bocaditos con un agradable sabor que le proporcionará el limón, rebozados con una mezcla de azúcar y canela. Los podemos freír con aceite de girasol, que al ser más neutro, no nos aportará otro sabor....
Un primer plato suave y con consistencia. Ideal para cuando haces dieta, con un huevo duro, tienes una excelente cena. Si prefieres que sea más sabroso, podemos sustituir el caldo vegetal por uno de ave. Aunque en ese caso ya no sería vegan...
Este bizcocho me lo enseñaron el otro día y por eso le puse unos corazoncitos ya que lo hice para San Valentín - el día de los enamorados -. Es muy sencillo ya que es el típico bizcocho de yogur; sólo que en vez de ponerle 3 envases de harin...
Ya lo dice el refrán "Si las quieres las comes y si no las dejas". Pero un plato de legumbres siempre es muy saludable, al menos una vez a la semana. Además, las que vamos a elaborar hoy, son totalmente veganas, pues solo aportaremos ve...
Una receta que hará las delicias de aquellos que siguen la comida vegana. Emplearemos para ello ñoquis de patata y setas portobello, un tipo de champiñón con sobrero más oscuro, que emplearemos como base de los ñoquis y una salsa de...
Para esta receta, vamos a emplear una alubia blanca del tipo arrocera, es más pequeña y redonda que la tradicional, teniendo en nuestro país diferente variedades, como las que se producen en Olot, Girona. Esta vez haremos un plato típ...
Si disponéis de una buena barbacoa o un hogar, podéis aprovechar la temporada de alcachofas, para hacer estas deliciosas alcachofas a la brasa.
Una excelente receta para acompañar carnes sobre todo. El apelativo de mermelada se emplea por la consistencia que debemos obtener.
Esta receta me la enseñó una señora mayor de la población de Bañolas. Solía vender siempre ristras de ajos que solía comprarle y descubrí un alioli que ella estaba haciendo. Solo empleaba una cabeza entera de ajos a los que había r...
Esta salsa, tan típica de tierras catalanas, fue inicialmente creada, para acompañar a los calçots, pero podemos emplearla para acompañar pescados y carnes, e incluso para algunas ensaladas. Es una delicia, incluso podemos consumirla ...
Esta sopa es muy popular de la República Dominicana. La denominan boba, habiendo muchas versiones de su nombre. Una por ser totalmente vegetal al no llevar carne. La otra por ser una sopa que se daba a los pobres que se quedaban con la b...
Un estilo de cocinar en el sudeste asiático es el empleo del wok. Generalmente, se emplea para hacer salteados, ya que los tiempos de elaboración acostumbran a ser cortos. Esta vez cocinaremos unas verduras variadas las cuales quedan un...
En Aragón sobre todo, se sigue cultivando esta pera de invierno. Allí la denominan pera de roma. Una pera que además se conserva bien, una vez ha sido recolectada, mejorando su dulzor. Con ellas vamos a preparar una compota. La receta s...
Preparemos estas empanadillas, muy típicas por tierras japonesas, de una forma totalmente vegana, ya que vamos a rellenarlas con seitán, un preparado hecho con gluten de trigo, que sustituye a la carne.
Una deliciosa crema en la que primero asaremos en el horno sus ingredientes. Tanto el calabacín como la berenjena nos aportarán unos sabores muy deliciosos, pero además llevará ajo, cebolla y patata, también todos ellos asados.
Primero empezaremos por elaborarnos nosotros las tortitas, ya que incluiremos las lentejas rojas. Después podemos rellenarlas con tomate, aguacate, cebolleta, ajo y setas.
La receta que presentaremos a continuación, los ingredientes que señalamos son para un comensal, o sea, si tenemos más convidados, los multiplicaremos por dicho número. Haremos un a crema vegetal acompañada de unas rodajas de manzana....
Para aquellas personas que puedan tener algún problema con los huevos e incluso con la lactosa. Con esta suave y exquisita cema va a tener un buen postre o una deliciosa merienda.
El nombre de la receta, viene del lenguaje popular de este país sudafricano para definir un tipo de comida rápida. Su origen es una mezcla de la cocina malaya y sudafricana, traída por los esclavos malayos que introdujeron los europeos...
Error! Selecciona alguna lista.