Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Un postre muy refrescante, rico en vitaminas y minerales, ideales para nuestra salud. Si tienen que consumirlo menores, podemos obviar el vino de Oporto. Además tiene una presentación muy bonita, tal como vemos en la foto
Una receta más de la cocina japonesa. Unas brochetas que haremos con las berenjenas, que una vez asadas, las regaremos con una salsa de miso y despolvoreada con semillas de sésamo tostadas.
Una receta de la cocina oriental, totalmente vegetal, para incluirla en el recetario vegano. Muy colorida y con una diversidad de muchos sabores. Platos que se han puesto de moda como el ramen, aunque este puede incorporar carnes u otros ingredien...
La ventaja de este tipo de lenteja, la pardina, es que podemos cocerla directamente, sin necesidad de ponerlas en remojo. Prepararemos esta ensalada de lentejas. Primero las coceremos, luego las escurriremos y dejaremos enfriar. Las mezclaremos co...
Unas delicias, que haremos de gelatina, a la que hemos mezclado con un almíbar de limón y naranja, muy exquisitas. No llevan ingredientes de origen animal, por lo que son idóneas para aquellos veganos.
El tamarindo es un fruto que proviene de Asia y Sudamérica, donde se emplea en sus recetas de cocina. También, como será en nuestro caso, como bebida para mejora de nuestra salud. Contiene gran cantidad de vitaminas C, A y B 3. Alto contenido e...
La cocina es imaginación, gusto por los alimentos, diseño en los platos. Cada cosa lleva su tiempo de elaboración y no por ello no disfrutar de ello. Los alimentos cocinados de una manera o de otra cambian los sabores; al igual que las formas d...
El arroz y las patatas, son los principales alimentos que han salvado la hambruna de millones de habitantes de nuestro planeta. Por ello, encontraremos infinidad de recetas con dichos alimentos. Por ejemplo, este arroz, de la clase basmati, ya de ...
Un entrante muy desconocido. Aproveché que encontré una receta de Ghana, para incluirla en nuestra web. Consiste en unas croquetas a base de plátano, cebolla, harina con levadura y aceite de palma.
Un plato de arroz muy popular al que se le agrega, además del sofrito y las especias, unas lentejas que ya hemos cocido o comprado cocidas. Muy aromatizado con el comino y el laurel.
Una ensalada muy tropical, donde el coco y el plátano destacarán en el plato. Tan solo le añadiremos unos cogollos de lechuga, zanahoria y cebolleta, con un buen aliño hecho con ajo, menta, zumo de limón, sal y pimienta negra.
Croquetas muy típicas de tierras brasileñas en las que se emplea alguna legumbre como los chícharos o garbanzos, que una vez hemos convertido en puré junto con la cebolla picada, iremos friendo cucharadas en aceite caliente .
Para esta receta de origen chino, emplearemos el seitán, que es un producto alimenticio, a base de gluten de trigo. Lo haremos con un sofrito de cebolla y pimiento rojo, que mezclaremos con unas setas secas, previamente hidratadas. Lo aromatizare...
La patata es un alimento que ha solucionado en el mundo muchas hambrunas. Su origen viene de la zona sur de los Andes, en Sudamérica. A Europa la trajo Cristóbal Colón, en uno de sus viajes. Al igual que el arroz, ha sido y es, el alimento de l...
Un arroz muy sencillo, en el que vamos a cocinarlo con el aroma del ajo, que una vez dorado retiraremos, además del curry, la pimienta y la sal. Después lo coceremos junto con la cebolla, que hemos cortado en trozos grandes, para aportar más sa...
Mañana es domingo. ¡¡Yupii!! Ya que es época de fresones voy hacer este postre para terminar la comida.... Que será ... Mañana lo veréis jajaja. Es un postre muy sencillo y se hace sin trabajo alguno.
Para complementar una comida o cena al estilo japonés, prepararemos un buen postre. Un mochi de fresa, que no es más que una masa que prepararemos en el microondas con las que forraremos las fresas.
Vamos a contentar a nuestros veganos. Haremos una quiche totalmente vegetal. Primero elaboraremos la masa en la que emplearemos copos de avena. Para el relleno solo emplearemos cebolla y tofu.
Una divertida manera, de dar a nuestros niños fruta, que siempre es muy buena para nuestra salud. Con unos moldes de figuritas, cortaremos las rodajas de sandía. Esta receta la podremos hacer en fiestas y cumples, podéis ver como.
Muchas veces, para acompañar nuestras carnes fritas o asadas, también en pescados, empleamos unos aros de cebolla, incluso para nuestras hamburguesas. Como que los haremos rebozados, también podemos consumirlos como primer plato.
Una receta de la cocina china en la que, entre otros ingredientes, emplearemos alga arame y espaguetis de arroz, todos ellos salteados con ese utensilio de cocina como es el wok.
Un postre muy curioso y de bonita presentación. Son estas bolitas dulces, que hemos sacado del recetario japonés. El colorido lo daremos añadiendo a la masa los ingredientes que señalamos, como el mochiko, el matcha y el colorante alimenticio....
No puede faltar, una vez al año y por estas fechas, hacer una calçotada. Debemos disponer, si las hacemos nosotros, un espacio al aire libre, para hacer una hoguera con sarmientos, que en esta época, podemos encontrarnos en las viñas, ya que...
Unas albóndigas totalmente vegetales, muy interesantes para nuestros veganos, ya que como podemos comprobar, todos los ingredientes son de origen vegetal. Unas albóndigas que además las bañaremos con un a salsa dulce.
Error! Selecciona alguna lista.