La quinoa es un excelente alimento para todo tipo de personas, ya que no tiene grasas, es apto para celíacos. Es un alimento en el que se introduce en la dieta vegetariana.
Sí, parece increíble, pero muchas veces buscamos en webs de cocina esta receta, tan simple, y no la encontramos. Por ello vamos a incluirla en nuestra página. Partiremos siempre de unas judías verdes, frescas y tiernas. La patata, pod...
Para esta receta, si la queremos elaborar en cualquier época del año, podemos emplear espinacas congeladas. Pero si seleccionamos espinacas frescas, el resultado será mucho mejor. Esta vez vamos a elaborarlas como se hacen en Cataluña...
Un excelente arroz de verduras en el que el componente más interesante es el calçot y la alcachofa, aprovechando de que estamos en temporada de ambas verduras. Además, le añadiremos el sabor del bacalao, para completar el plato.
Si no disponemos de un hogar o el poder hacer un fuego al aire libre, podemos hacer los calçots en el horno, aunque los tendremos que asar en pequeñas cantidades, los que nos quepan en el horno y si encima os queréis ahorrar el trabajo d...
Esta salsa, tan típica de tierras catalanas, fue inicialmente creada, para acompañar a los calçots, pero podemos emplearla para acompañar pescados y carnes, e incluso para algunas ensaladas. Es una delicia, incluso podemos consumirla co...
No puede faltar, una vez al año y por estas fechas, hacer una calçotada. Debemos disponer, si las hacemos nosotros, un espacio al aire libre, para hacer una hoguera con sarmientos, que en esta época, podemos encontrarnos en las viñas, y...
Para aquellos que prefieren comidas vegetarianas, haremos unos tagliatelle con las verduras les encantará, sin ninguna aportación de pasta. Sencilla de elaborar y muy económica.
Durante el verano apetece tomar bebidas fresquitas, y una forma sana y saludable, es beber limonada. A los niños les encanta por su sabor y al mismo tiempo toman un poco de vitamina C. Eso sí, emplearemos agua mineral, para no aport...
Este sorbete nos sorprenderá por su sencillez y rapidez en elaborarlo. Es muy digestivo, muy apropiado para rebajar la comida en ocasiones que los ágapes son copiosos. Si lo presentamos en copas de cava altas nos pueden salir 8 sorbetes...
Para elaborar este exquisito postre, solo necesitamos 3 cosas, el melón, el brandy de jerez y el azúcar, así de sencillo. como que ahora tenemos melones durante todo el año, podemos hacerlo cuando queramos. Eso sí, yo lo haría cuan d...
Una receta de postres que recomendamos para estas fiestas navideñas. Generalmente, realizamos un as copiosas comidas, por todo ello, un buen postre a base de frutas, lo agradecerá nuestros estómagos.
Esta receta es muy interesante, para aquellos, con problemas con el gluten. Puede ser interesante para alguno de nuestros convidados, en estas fistas navideñas.
No porque sea sencilla, esta ensalada deja de ser apetitosa. Es excelente para empezar, si seguidamente vamos a comer un segundo plato opulento, ya que nos ayudará a preparar el estómago para digerir mejor.
Los hornazos son unas tortas muy tradicionales que se elaboran para Semana Santa, por tierras andaluzas, que dependiendo donde las hagan les dan diferentes sabores. Desde luego estos que a continuación detallamos son muy sabrosos, con es...
Estas berenjenas son excelentes como entrante o para acompañamiento de pescados.
Este postre los encontraréis por tierras aragonesas . Una elaboración que se hace a base de mosto de vino, pieles de naranja, para aromatizarlo, además de frutos secos, como los higos, las pasas y las nueces, y harina.
Cuando asamos las castañas en el Microondas, debemos de tener en cuenta de que estas sueltan vapor, y las asaremos en pequeñas cantidades, procurando que al abrir el aparato no nos quememos. Para que no nos exploten les haremos un corte l...
Estamos a las puertas del otoño y podemos ir pensando en cuanto lleguen las castañas, la manera de cocinarlas. Como no disponemos del fuego que emplean las castañeras, las podemos asar en el horno de nuestras cocinas, también las podemo...
Una manera muy sencilla, de cocinar unas castañas, a las que les agregamos el aroma de los anises. Quedan verdaderamente muy tiernas y sabrosas. La primera vez que las probé, era yo un niño, en un pueblo de Catalunya, llamado Sant Celoni...
Como que ya estamos en el otoño, disfrutaremos de las castañas, que nos ofrecen nuestros bosques, para cocinarlas de muchas maneras. Nosotros las asaremos, que si disponemos de una barbacoa, mucho mejor, pero hoy en día las puedes asar in...
Los boniatos asados forman parte de los productos típicos que se comen la noche del 31 de octubre; la noche de la castañada. En esta fecha se acompañan con castañas asadas y panellets, que son unos dulces típicos de Cataluña. Aunque l...
Para veganos y vegetarianos, estas hamburguesas vegetales les pueden interesar. Primero emplearemos cualquier cereal o legumbre cocida, después lo mezclaremos con la cebolla, la zanahoria, el ajo, el alga dulce y el perejil, aromatizado ...
Aunque los carpaccios son de origen italiano, nosotros vamos a emplear nuestros sabrosos melocotones que cultivamos en nuestro país. Además, con la globalización, ya empezamos a encontrar en nuestros mercados esta deliciosa fruta. Lo a...
Error! Selecciona alguna lista.