Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Una ensalada con un buen aporte de sabor y textura. Además rápida de preparar, puesto que las judías blancas, podemos comprarlas ya cocidas y el atún lo compraremos en latas.
Esta es una variante del cous c ous de verduras. Pondremos el cous cous, la carne y los garbanzos en la fuente de servir de igual manera, solo que, por encima de la carne y los garbanzos, distribuiremos la cebolla que hemos cocinado aparte
Un plato realmente vegano. Haremos unos calabacines muy tiernos, al estilo de como los hacen por tierras griegas. Muy sencilla. Ideal para dietas bajas en calorías.
Para que no se diga que nos olvidamos de los veganos y vegetarianos, describiremos esta receta de la cocina japonesa totalmente vegetal.
El bok choy es una variedad de col china muy sabrosa con muchas propiedades. Vamos a prepararla siguiendo los pasos de esta receta de origen chino. Veremos en la receta que vamos a emplear manto de cielo, que es una tela fina y porosa que se emple...
Curiosa manera de saborear unos buenos tomates. Los haremos en el horno, habiéndoles hecho unas cruces encima e introduciendo un poco de crema de leche. Después los serviremos rodeados de unos guisantes salteados.
Para esta receta, emplearemos guisantes congelados, esto nos permite poder elaborar esta receta cualquier día del año. Como además disponemos de un robot de cocina, lo aprovecharemos para reducir su tiempo de preparación.
Como que vamos a emplear alcachofas en conserva, ello nos permite elaborar esta receta en cualquier época del año
Esta receta no se aparta demasiado de las que tradicionalmente elaboramos. En la cocina siria rellenan el calabacín con el assag, que es una preparación de carne picada con piñones, y que luego se aliñan con una salsa de yogur.
Un estilo para preparar unos champiñones, como es el griego. El secreto es el aporte del aroma de la ajedrea, muy intenso. Es la hierba que empleamos para la reparación de las aceitunas. En catalán se denomina sajolida. Podemos consumirlos como...
Podemos consumir estas patatas como primer plato o para acompañar carnes asadas. Primero las coceremos en agua con sal y un poco de leche, para acabarlas en la cazuela con el sofrito de ajo y perejil.
Para esta receta, cogeremos unos tomates grandes y fuerte, como para ensalada. Los cortaremos por la mitad, vaciándolos con mucho cuidado, para poder rellenarlos con las espinacas. Después haremos un decorado con unas rodajas de huevo duro, poni...
Esta sopa procede de las zonas montañosas de Bolivia. Encontraremos palabras propias de esa región andina como la tunta, que es una patata pequeña deshidratada que se cultiva a gran altura, así como la chalona, que es una carne seca, la cual h...
Una receta muy original. Siempre debemos partir de unos puerros bien grandes, para poder rellenaros. También solo emplearemos la parte blanca. Aunque tiene alguna dificultad, pero el reusltado es muy agradable.
Uno de los platos más tradicionales de las Islas Baleares, el tumbet. Consiste en freír en rodajas diversas verduras, como la patata, la berenjena, el calabacín y los pimientos rojo y verde, éstos los cortaremos en cuadritos. Una vez fritas, i...
Los alcauciles aunque son como las alcachofas, existen diferencias. Los primeros son de temporada en primavera y una buena recolección se hace en Conil (Andalucía), las segundas ya se reproducen en invernaderos por lo que podemos tenerlas durant...
Esta preparación podemos emplear para acompañamiento de carnes asadas o fritas. También podemos hacerlo como primer plato. El picante lo añadiremos al gusto. Nosotros solo hemo s empleado una guindilla.
Esta receta podemos emplearla de dos maneras, como primer plato o para acompañar carnes y pescados. Un contraste de sabores y texturas, muy original.
Una excelente receta de alcachofas, que cocinaremos junto con las naranjas. Esa naranja mallorquina tan sabrosa, junto con unas chalotas y aceitunas negras, aproverchando de que estamos en plena temporada de ambas.
Una verdura de invierno muy popular por tierras aragonesas, como es el cardo, que naturalmente, para darles más sabor se acostumbra a mezclar con alguna salsa, empelando, además de frutos secos como la almendra o las nueces, jamón o mariscos. N...
Una manera de preparar una coliflor muy ocurrente. Como disponemos de microondas, primero la cocinaremos en dos fases. Después la pasaremos a una fuente refractarias, cubriéndola con mayonesa acabando el plato en el horno para gratinarla. Se sir...
Una receta muy tradicional en la cocina menorquina. Unas berenjenas que vamos a rellenar con ua mezcla de su pulpa, tomate, cebolla, patata, pan rallado, gratinándolas cubiertas de queso rallado
Una receta más de croquetas. No se si todas están inventadas, pero siempre que hagamos un preparado que pueda rebozarse, tendremos una croqueta. esta vez emplearemos lentejas cocidas para su elaboración.
Prepararemos estas alcachofas, primero las coceremos y luego las acompañaremos con una buena vinagreta , además de tomate decorados con aceitunas negras.
Error! Selecciona alguna lista.