Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Este estofado tan popular se elabora en la isla de El Hierro. Se emplea carne de pecho de añojo, al que se le añade ese potente vino blanco herreño que lo denominan de pata, además de la clásica salsa.
Para esta conserva, hemos empleado opcionalmente dos tipos de setas, los níscalos (rovellones) o setas de pie azul (pimpinella morada, oin urdin). Como podemos comprobar, es una receta sencilla de preparar.
Una receta más, para cocinar unas albóndigas. Esta vez tan solo hemos empleado carne picada de ternera, pero si las queremos hacer más sabrosas, podemos mezclarla con una parte de carne picada de cerdo.
Otro plato sencillo y sabroso, el que haremos con estas alitas de pollo. Aunque contienen poca carne, resultan muy sabrosas, sobre todo si las adobamos bien. Esta vez lo haremos con unas hierbas aromáticas y cerveza.
Un granizado muy exótico, en el que mezclaremos el zumo de piña, con la ginebra y el kirsch, junto con el hielo picado que pondremos en el fondo de las copas. Ahora que empiezan los calores, ideal para un postre refrescante.
Un plato muy sabroso, ya que las carrilladas de cerdo, son muy tiernas y contienen pocas grasas. Además, su coste es muy asequible. Las haremos cociéndolas a fuego suave , hasta que nos queden muy tiernas, pero que no se deshagan.
Una receta más, para cocinar un conejo. Como siempre comentamos, al tener poca grasa, debemos elaborarlo aportando diferentes sabores, como el ajo y el comino, además de un acompañamiento de cebolla y escalonias.
Un buen tonificante, para alguna vez que nos encontremos con algún malestar digestivo, o para animarnos un poco. Lo haremos con sandía y apio.
Para este plato, elegiremos unos pollos pequeños, para tener una carne más tierna y con menos grasas. Como además lo guisaremos con una buena salsa, lo encontraremos mucho más sabroso.
Estas zanahorias aliñadas, podemos servirlas tal cual o como acompañamiento a pescados y carnes asadas.
Una receta más para preparar unas sencillas alitas de pollo. Tenemos infinidad de variantes en que generalmente varía el sistema de macerarlas o con las diferentes salsas con las que solemos guisarlas.
Una forma diferente de saborear unos hermosos langostinos, sencillos y fáciles de elaborar.
Preparemos estas brochetas, siguiendo los paso de una receta tailandesa. Las haremos de pollo, empleando unas pechugas que pondremos a macerar con varios ingredientes.
Preparemos esta ensalada de pepino, que podemos emplearla para acompañar carnes o pescados asados, con un ligero sabor picante.
El tener un robot de cocina, es una solución, para aquellas personas que disponen de poco tiempo y disfrutar de la cocina. Esta vez vamos a elaborar una excelente fideuá, aunque esta vez la haremos de verduras, empleando esta máquina.
Marmite o marmitako, como suele denominarse este plato tan sabroso, elaborado con patata y bonito. Lo haremos al estilo de esta preciosa población cántabra, como es Santoña. Una diferencia con el clásico marmitako, es que no lleva pimie...
Un excelente zumo que haremos con varias frutas. En la receta hemos puesto un licor, pero si lo tiene que consumir niños, podemos eliminarlo. Como siempre debemos consumirlos en el acto, para que no se nos oxiden las frutas.
El jargo o sardo, es uno de los pescados azules con un alto contenido de grasas saturadas, propio de aguas mediterráneas, muy apreciado en el mundo de la restauración.
Para que nos luzca más esta receta, procuraremos comprar unos champiñones bien grandes. Como comprobaremos esta receta es ideal para personas veganas. Podemos consumirlo como primer plato o como acompañamiento a carnes asadas.
Una variante muy diferente de un ajo blanco, ya que en éste no llevará almendra molida. La haremos empleando un bote de mayonesa, mezclándola con el aceite de oliva, el vinagre y los dientes de ajo.
Excelente combinación de verduras, las cuales coceremos al vapor con el aroma del laurel, para luego aliñarlas con una sabrosa vinagreta.
La samfaina se puede decir de diferentes formas, es una salsa típica catalana y en unos pueblos la llaman sanfaina, xamfaina, según la costumbre. Tanto sirve para comer sola como para acompañar algún plato de carnes o pescados....
Unas albóndigas más, que incorporamos a nuestra web. Las haremos de bacalao, pero las acompañaremos con una gelatina de sidra y una salsa de cebolla y pimientos.
Un sencillo plato de arroz. Tan solo lo coceremos con el aroma y sabor del laurel y unas gotas de aceite de oliva. Una vez cocido lo mezclaremos con el jengibre y el diente de ajo rallados. Una receta vegana.
Error! Selecciona alguna lista.