Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
El otro día probé este delicioso arroz y como que no teníamos la receta, la voy a redactar a continuación. Acompañar este plato con un buen vino blanco fresco.
He aprovechado mis vacaciones por las Rías Baixas, para poder saborear este pulpo, que tradicionalmente se elabora por tierras gallegas. Además, curiosamente, se celebran en esas fechas las fiestas de los pulpe iros, donde se puede sabore...
Un plato muy típico canario, donde el acompañamiento que le hacemos con unas papas típicas de esa comunidad junto con el mojo verde, hacen de esta receta una mezcla perfecta de sabores.
Hoy haremos unas albóndigas diferentes a las que normalmente estamos acostumbrados, en el que generalmente empleamos carnes diferentes. Esta vez las haremos con pulpo que guisaremos con unos guisantes o con unas patatas. Un plato delicio...
Como que encontraremos en el mercado patas de pulpo ya cocido, lo aprovecharemos para hacerlos a la parrilla y las acompañaremos con dos salsas, una de romesco y la otra de mayonesa al curry, una buena combinación.
Si viajáis por tierras gallegas, os encontraremos muchas maneras de consumir el pulpo. Esta vez lo coceremos lentamente junto con los tomates. Después podemos acompañarlo con unas patatas cocidas.
Una manera muy sabrosa de disfrutar de unas patas de pulpo, cocinadas a la brasa. Si disponemos de una barbacoa, mucho mejor, puesto que nos aportará un agradable sabor. Si no las podemos asar en la plancha. Podemos acompañarlas con algu...
Un potaje típico de la cocina gallega, en la que emplearemos, para su elaboración pulpo y garbanzos cocidos, ello nos simplificará el tiempo de cocción. Además incluiremos el sofrito de cebolla, ajo y pimientos, que nos aportarán más sabor....
Vamos a preparar un risotto muy marinero, en el que coceremos el arroz en un fumet de pescado, al que incorporaremos el pulpo y las alcachofas, también aromatizado con el laurel, el cilantro, el cebollino y la albahaca, que aporta mucho aroma. ...
Entrante muy original de la cocina japonesa, en la que formaremos unas bolas empelando productos muy clásicos, incluyendo el pulpo.
Aunque los describimos como segundo plato, bien podemos emplearlos como aperitivo. Unas bolas de pulpo, elaboradas de la cocina japonesa.
Este excelente guiso de pulpo, es originario de la población gallega Mugardos, situado en la Ría de Ferrol. Un preparado de pulpo y patatas realmente delicioso.
Una forma tradicional de cocinar un pulpo. Solo debemos tener la habilidad de cocerlo bien, siguiendo los pasos que indicamos en la receta. El sumergirlo varias veces, lo hacemos para romper las fibras. Esta vez vamos a guisarlo con unos dientes d...
Aunque a la receta le hemos puesto el nombre de arroz con pulpo, le hemos añadido también unas gambas y unas almejas gallegas, aparte de otros ingredientes, como el sofrito, los guisantes y las alcachofas, que le dan al arroz un sabor muy peculi...
Este suculento plato de arroz con pulpo y almejas, nos lo podemos encontrar en muchos de los excelentes restaurantes que hay por tierras gallegas. donde el pulpo es el rey de esta región.
Un guiso perfecto, mezcla del sabroso pulpo que junto a unas buenas almejas gallegas y las setas colmenillas,hacen que encontremos una variedad de sabores y texturas muy agradables.
Un segundo plato muy interesante, aparte de que, como ya compramos el pulpo cocido, nos ahorraremos mucho tiempo en el cocinado. Haremos un combinado con el pulpo, las gulas, con un encebollado y rematado con unos huevos que dejaremos escalfar en ...
Como que vamos a estofar el pulpo con vino tinto, primero emplearemos uno de crianza, para aportar un mejor sabor y aroma. Después lo acompañaremos con una buena copa de vino tinto de reserva, el plato se lo merece.
Bonito y sabroso timbal que haremos con unas patas de pulpo cocido y patatas, que luego cubriremos con una salsa que gratinaremos en el horno.
Como hemos estado unos días de vacaciones, hemos tenido nuestra página un poco olvidada, pero hemos vuelto. Para empezar vamos a hacer una paella de pulpo muy rica. Tan solo haremos un sofrito al que, además del arroz le añadiremos el pu...
Una manera diferente de guisar el pulpo. Lo haremos con un sofrito de cebolla y ajo, aromatizado con los cominos y el laurel, dando el toque final con el pimentón. Nos quedará un p ulpo rico de sabor y aroma.
Para hacer estos montaditos, procuraremos elegir las patatas, no demasiado grandes, pero que sean alargadas. Estos montaditos nos los podemos encontrar en muchos lugares de tapeo. La receta la hemos solamente para 2 raciones.
Uno de las maneras de cocinar el pulpo, muy típica por tierras andaluzas. Los coceremos de manera diferente a como lo hacemos normalmente. Esta vez los guisaremos junto con las verduras y las especias, ello hará que el pulpo ya adquiera un sabor...
Uno de los platos más tradicionales que podemos encontrarnos por tierras gallegas, tan solo debemos tener la paciencia de cocer el pulpo tal como detallamos en esta receta. Un plato sensacional. Podemos considerarlo tanto como primer o segundo ...
Error! Selecciona alguna lista.