Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Un plato sencillo y muy agradable. Partiremos primero, cociendo las patatas, cocidas y cortadas en rodajas, no mucho, porque después las acabaremos en el horno. Posteriormente, haremos capas de patata y jamón cocido, bañando cada capa ...
Magnífico marisco que os podéis encontrar si viajáis por tierras gallega. La vieira se cocina de muchas maneras. Concretamente, esta receta es una de las que más nos encontraremos. Muy sabrosas. Ideal para incluir en nuestros menús navideños...
Si no podemos adquirir una dorada salvaje, podemos sustituirlas por dos doradas de ración. Siempre habrá una gran diferencia de sabores, pero mucho más asequible para nuestros bolsillos. Además, con las de ración, podemos elaborar este plat...
Una exquisita manera de poder disfrutar de una dorada salvaje. La más sencilla de toda, cubiertas de sal gruesa, por ello podemos apreciar realmente todo el sabor de este pescado, ya que no le aportamos aditivos. Si no disponemos de salvaje, pode...
Si, aunque parezca raro, podemos cocinar una dorada, en un robot de cocina. Tan solo debemos seguir los pasos que indicamos en la receta. Una manera de apreciar mejor el sabor de este excelente pescado. Emplearemos una dorada salvaje, pero podem...
Gracias a las piscifactorías podemos disfrutar de este pescado, como son las doradas. Gracias a este sistema, tenemos algunos pescados que cada vez escasean más en nuestros mares y océanos.
Las brochetas, también es uno de los platos que más combinaciones pueden hacerse, sean de pescados, de carnes de mariscos, de verduras o con frutas. Las que ha continuación vamos a detallar las vamos ha elaborar con pescados, en los que emplear...
Una forma muy sabrosa y original de preparar una dorada. Le sacaremos la piel y las espinas, dejando los lomos enteros. Después los embadurnaremos con una mantequilla de gambas y reconstruiremos la forma del pescado, envolviéndolo con el hojaldr...
Una receta ideal, para dos personas. Combinaremos tres tipos de pescados, que además los cocinaremos de diferente manera, como el salmonete y unos filetes de lenguado y de dorada, acompañados con un as verduras.
La cocina de las islas Baleares, se distingue por la gran variedad de platos, en el que los pescados son el principal ingrediente. La receta que vamos a elaborar, emplearemos una excelente dorada, al estilo de como se guisa en la población de Mah...
Si no disponemos de una dorada salvaje, podemos emplear dos doradas de ración, ya que gracias a las granjas de mar, podemos disfrutar de este pescado.
En nuestra receta, vamos utilizar una dorada salvaje, aunque si no podemos disponer de ella, la sustituiremos por dos doradas de ración. Gracias a nuestras piscifactorías, podemos disfrutar de este sabroso pescado. Vamos a elaborarlo a la sal y ...
Como que para este plato, emplearemos varias doradas de ración, podemos considerar como plato único. Preparemos el arroz como si se tratase de un risotto, aunque este no llevará queso.
Para este plato tenemos que comprar patas muy pequeñas. A veces podemos encontrarlas en el mercado en bolsas con patatas de estas características. Es un poco entretenida por el tener que pelarlas, pero luego, después d cocinarlas, quedan muy ap...
Unas deliciosas conchas, que prepararemos como entrantes. Las rellenaremos con una elaboración hecha con pescados desmenuzados y cebolla, aromatizado con el jerez y acabadas en el horno, para gratinarlas cubiertas con el queso rallado.
Si no disponemos de una dorada salvaje, podemos sustituirla por dos de ración. Como sabor, naturalmente la primera es mucho más sabrosa. La elaboración es un poco difícil, pero el resultado que vamos a obtener, merec e la pena.
Si no podemos disponer de dorada salvaje, como la que detallamos en nuestra receta, podemos emplear de ración, no tendrá el sabor de la primera, pero podemos obtener una respuesta de bastante calidad.
Para esta receta, procuraremos emplear una dorada salvaje. Si no puede ser, lo haremos con doradas de ración, poniendo dos. Vamos a elaborarla sobre una base y cobertura de aros de cebolla y cubierta con un a salsa de sésamo, que le aportará un...
Una manera muy tradicional de cocinar una excelente dorada, en nuestro caso salvaje. Podemos sustituirla con dos doradas de ración. La única variante es la aportación del queso picante rallado.
El primer paso, el de la eliminación de las cabezas y las espinas, se lo pediremos a nuestro proveedor habitual, pero reservando las cabezas y las espinas centrales, para la elaboración del caldo. Después las haremos abiertas en el horno, cubie...
Como que de doradas de ración, disponemos de ellas todo el año, lo aprovecharemos para hacer esta receta. La primera parte de sacar los filetes al pescado, se lo pediremos a nuestro proveedor habitual, tiene más experiencia. Después prepararem...
Un plato, mezcla de la cocina tradicional aragonesa, donde acompañaremos unos lomos de dorada con las famosas migas de estas tierras con unas uvas. Una forma muy peculiar de cocinar la dorada.
El cordero es una de las carnes más sabrosas, que podemos cocinarlo de muchas maneras. La receta que pasamos a continuación es muy típica de la cocina mediterránea del norte de África, donde suelen aplicarles muchos tipos de especias.
Para esta receta hemos empleado una dorada salvaje. Si empleásemos doradas de ración, haríamos dos. Esta receta también podemos usarla para un besugo, con un resultado, para ambos pescados, muy sabroso.
Error! Selecciona alguna lista.