Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Este flan no es más que una quiche de esta región francesa. Pueden ser dulces o saladas. Nosotros haremos esta última.
Vamos a elaborar una quiche muy tradicional, teniendo como base la pasta quebrada. D espués la rellenaremos con la mezcla de cebolla, bacón, nata y huevos.
Prepararemos estos entrantes, que haremos con patata, que una vez las hemos hecho puré, formaremos unas bolas que pueden rellenarse de muchas maneras, carne, ave, huevo revuelo, pescado, verduras, etc.
Vamos a preparar un caldo, el cual podemos reservar, congelándolo una vez frío, para otras ocasiones. Lo podemos ofrecer como consomé o añadiendo pasta o arroz como sopas. Como siempre recomendamos, emplearemos agua mineral, no del gr...
Casi todos hemos ido al bosque a buscar setas. En otoño salen los níscalos (rovellones) entre medio de los pinos, y que mejor recompensa que volver a casa con un cestito y poder degustarlos al momento. Son muy sabrosos y fáciles de hacer...
La amanita de los Césares, esta considerada como una de las mejores setas que podemos degustar, que se puede consumir cocinada o cruda, por eso se la denomina el manjar de los césares. Además, la combinaremos con unas deliciosas vieiras...
Hoy vamos a elaborar esta excelente receta, para la que podemos emplear setas que encontraremos congeladas, variadas, en que conseguiremos unos canelones a los que la aportación del foie y la calabaza, obtendremos una mezcla de gratos sabo...
Una original y deliciosa receta de bacalao al que, con el sabor que le aportan los boletus, hacen de este plato digno de incorporarlo a nuestros menús festivos .
Las negrillas generalmente aparecen ya a finales de otoño, se hacen en corros, o sea que si vais a buscarlas se suelen encontrar muchas, hay una que se puede confundir, pero tiene la caña más dura. No obstante, para más seguridad las po...
Prepararemos esta ensalada de arroz, un plato ideal para cuando lleguen los calores. Lo complementaremos con los pimientos, además de unas alcaparras y anchoas. El aceite de la lata de las anchoas, lo aprovecharemos mezclándolo con el acei...
Prepararemos unos macarrones, a los que arreglaremos con una elaboración hecha con calabacín, leche y queso rallado. Después les añadiremos los piñones y las hojas de albahaca fresca, para aromatizarlos un poco.
Decimos de coger las nueces para San Juan, porque la nuez está verde y tierna, y puede cortarse con el cuchillo. Se emplea para hacer otros tipos de licores, por ejemplo, en el Val d'Ar àn se hace un licor macerándolas con ron o brandy....
Un postre más para deleitarlo después de una buena comida o cena. Es muy fácil de elaborar. Para ello elegiremos un molde de plum cake, que forraremos con galletas rectangulares, formando luego capas con los diferentes chocolates y ent...
Una tarta muy fácil de elaborar que harán las delicias a vuestros familiares o invitados. Solo requiere frío y un molde desmontable. Se pone una base de galletas mezcladas con mantequilla y el resto es rellenar y deja enfriar el molde,...
Esta forma de cocinar unas sardinas, es muy popular en tierras andaluzas, en los chiringuitos que encontramos en sus playas, sobre todo en la provincia de Málaga. Las cocinan ensartándolas con unas cañas y asándolas en unas barc...
Aunque encontramos moras en los congelados, preferimos, para esta receta, emplear moras frescas, ya que estamos en temporada al igual que la pera. Vamos a proceder a desarrollar este delicioso postre.
Como que tenemos en el mercado unos buenos melocotones, lo aprovecharemos para preparar este delicioso pastel. Podemos ofrecerlo en algún día festivo. Su presentación dependerá de nuestras aptitudes creativas.
Los pulpitos de playa son muy sabrosos y tiernos. La ginebra les da una fuerza y a su vez los ablanda. Tenéis que probarlos, si podemos encontrarlos en el mercado.
Para hacer este arroz negro, lo elaboraremos de otra manera, ya que lo cocinaremos en el horno, empleando una "llauna" (lata, en catalán) . Podemos emplear calamares, cananas, chipirones o pulpitos. Nosotros hemos empleado unos calamares ...
Aquí el refrán de "si las quieres...", es imposible dejarlas. Cocinadas de esta manera las lentejas, son ideales para cuando llegan los fríos, por su aporte de calorías, pero podemos consumirlas en cualquier época del año, aparte de...
Como que de rodaballo, podemos disponer de él todo el año, gracias a las piscifactorías, haremos esta receta en cualquier época. Eso sí, si disponemos de rodaballo salvaje, veremos una gran diferencia en el sabor y textura de sus car...
Un postre bonito, sabroso y muy refrescante. Ya podemos empezar a pensar, en cuanto empiecen a aparecer los calores veraniegos, en buscar recetas refrescantes. Esta además, es muy rica en minerales y vitaminas. Partiendo de bolas de melón...
Un batido muy tropical, a base de plátano, kiwi, piña y zumo de naranja. Ideal para un buen desayuno, rico en minerales y vitaminas. La receta la hemos elaborado para una persona.
Una variante de las ensaimadas, que viene de muy antiguo. También la denominan bomba o menorquina. Aparte de la manteca de cerdo, por ello se denomina ensaimada, saim en mallorquín se denomina a la manteca de cerdo, en esta le añadiremo...
Error! Selecciona alguna lista.