Ternasco, así es como denominan a la carne del cordero joven por tierras aragonesas, sea asado o guisado. Una carne muy tierna y sabrosa, digna para proponerla para un menú de un día festivo o una celebración. Podemos acompañarla con...
Tenemos un humus diferente, aunque normalmente se hace con garbanzos, hoy le he querido dar un toque original y lo haremos con lentejas . Lo podemos presentar como entrante individual antes de empezar la comida, acompañada de una copita d...
Unos calamares rellenos muy típicos de estas costas catalanas. El relleno tiene una variante en la que se añade, además de la carne picada de cerdo, las aletas de los calamares junto con la cebolla, el tomate y el pan rallado. Bien coc...
Como siempre que hablamos de un foie fresco de pato, se trata de una exquisitez. Esta vez con un montaje hecho con unos discos de pasta, y el agradable sabor dulce del mango.
Para elaborar este exquisito postre, solo necesitamos 3 cosas, el melón, el brandy de jerez y el azúcar, así de sencillo. como que ahora tenemos melones durante todo el año, podemos hacerlo cuando queramos. Eso sí, yo lo haría cuan d...
Esta mariscada, tan simple, en la que tan solo vamos a emplear tres ingredientes, es mucho más económica que las que tradicionalmente hacemos con muchos más mariscos, pero también es muy gratificante y también podemos incluirla en nues...
Una exquisitez de pescado. Una receta para dos personas. Este plato solemos encontrarlo en nuestras islas Baleares. Aunque su precio no es barato, pero vale la pena para celebrar algún evento. Además, lo haremos con unas patas y cebolla, c...
En Menorca, hacen una variante, deliciosa también, de este excelente plato, típicamente balear. Si vais por estas islas, no dejéis de saborear de esta exquisita caldereta de langosta. Naturalmente, la acompañaremos con un buen vino blan...
Espectacular plato de pulpitos. Una receta verdaderamente sensacional y exquisita, en la que la suma de las trompetas amarillas (camagrocs), nos dará un resultado deliciosamente sabroso. Estas setas podemos encontrarlas secas, si no dispon...
Un estilo diferente al que tradicionalmente los guisamos. Una vez cocidos, los rehogaremos con la cebolla, los ajos y el perejil, bien picados. Lo clásico es que este sofrito lo hiciésemos primero. a partir de aquí, ya añadimos el res...
Vamos a elaborar dos espalditas de cordero. Una de las partes más sabrosas de este animal, ya lo dice el refrán "De la mar el mero y de la tierra el cordero". Además, los vamos a cocinar con unas patatas, todo ello muy aromatizado de a...
Exquisita combinación de productos del mar y de la tierra. Este típico plato de las islas Baleares se acostumbra a comer en la misma paella, de la cual participan todos los comensales. También se pueden hacer paellas individuales. Lo p...
En esta receta hemos empleado una dorada salvaje, pero podemos elaborarla perfectamente con las que nos encontramos en el mercado de ración, como popularmente las denominan. Cocinarlas de esta manera, encontraremos su carne mucho más sabr...
Una receta, para verdaderos gourmets. Partiendo de un hígado fresco de pato, que acompañaremos con una reducción de chalota con pimientas y los puerros que hemos salteado, solo la parte blanca. Una delicia de plato.
Un excelente entrante, para aquellos gourmets que disfrutan de estos platos. Un carpaccio que elaboraremos con vieiras y gambas frescas.
La definición de la palabra pulpeta, se refiere a tajadas que se sacan a la pulpa de la carne, sean de pescado u otras carnes. Nosotros lo vamos a elaborar con filetes de lenguado, con los que envolveremos unas deliciosas gambas, además...
Este plato se puede ofrecer como entrante también. Vamos a elaborar unos mejillones del Delta del Ebro, al estilo marinero, como se elaboran en esa comarca de Tarragona.
¡¡¡QUE EMPIECE LA VERBENA!!! Yo ya he hecho la coca, tiene una olorcita que está diciendo cómeme. Voy a tener que esconderla porque hasta mañana no sé si resistiré la tentación. Es una coca muy fácil de hacer.
Un poco cara esta paella, que haremos empleando dos ingredientes muy importantes, los pepinos de mar (espardeñas) y la cebolla negra. Esta última se elabora, tostándola durante 24 horas. Se puede encontrar envasada.
Si tenéis la oportunidad de ir por el País Vasco, podéis encontrar este excelente pescado salvaje, cuya carne no tiene nada que ver con los rodaballos de ración, esos que se crían en granjas, y pedirlo en alguno de sus excelentes res...
Un plato muy marinero, donde el rape es el que aportará el ingrediente principal que combinaremos con los langostinos o las gambas, el marisco que hayamos elegido. Hemos empleado chirlas, pero también podemos sustituirlas por almejas. D...
Una receta muy particular, donde haremos unas crêpes rellenas con buey de mar, cubiertos con una crema de mariscos. Un plato muy sibarita. Un poco laborioso pero con un resultado excepcional. Procuraremos emplear bueyes de mar vivos. Para cocer...
Los picantones son estos pollitos pequeños, que bien pueden ser compartidos, para dos personas, aunque suponiendo que seamos personas con buen apetito, hemos puesto en nuestra receta cuatro. Se pueden cocinar de muchas maneras, aunque generalme...
Un postre muy original. Primero coceremos en almíbar las peras cortadas por la mitad a lo largo y retirado sus corazones. Después haremos como un bocadillo con ellas, de nata. Remataremos el postre bañándolas con el chocolate fundido....
Error! Selecciona alguna lista.