Como podemos comprobar, estos días estamos dando muchas ideas, para incluirlas en nuestras recetas navideñas. Este excelente plato, podemos servirlo como un entrante o primer plato. Además de su delicioso y suave sabor, tiene una bonita...
Podemos ofrecer de postres, para alguno de nuestros menús navideños este delicoso helado de almendras
Creo que en brochetas, esta que vamos a detallar a continuación es de las más sabrosas. Las haremos alternando tacos de rape con cigalas peladas, de las que, las cabezas y las cáscaras, podemos guardarlas en el congelador, para aprovec...
Al escabechar la carne de conejo conseguimos ampliar su conservación. Es una receta que me encanta! Suelo tener siempre un tupper en la nevera, es muy cómodo porque dura mucho tiempo y lo puedes utilizar tanto con una ensalada, una pas...
En esta receta hemos empleado una dorada salvaje, pero podemos elaborarla perfectamente con las que nos encontramos en el mercado de ración, como popularmente las denominan. Cocinarlas de esta manera, encontraremos su carne mucho más sa...
Otro de los platos tradicionales que solemos hacer, para estas fiestas navideñas, ideal para parejas. A medida que los vayamos cocinando, los iremos reservando en un lugar caliente, hasta el momento de presentarlos a la mesa. Podemos emplear el...
Con unos pimientos del piquillo, elaboraremos este entrante. Los haremos rellenándolos con un preparado de bacalao más otros ingredientes. Después los acompañaremos con unas lechugas.
Un plato bien refrescante, con un gran contenido de vitaminas y minerales, como son los gazpachos. En este vamos a emplear, además del resto de vegetales, la sandía, que nos aportará un sabor muy refrescante.
Una manera muy sabrosa de disfrutar de unas patas de pulpo, cocinadas a la brasa. Si disponemos de una barbacoa, mucho mejor, puesto que nos aportará un agradable sabor. Si no las podemos asar en la plancha. Podemos acompañarlas con algu...
Este plato es muy popular en el sur y en el centro de España. En Madrid, por ejemplo, existen bares muy típicos que lo ofrecen como tapas. Es un plato fácil de hacer y no demasiado caro, si empleamos gambas congeladas. Si empleamos frescas, y...
Un plato completamente mallorquín, en el que vamos a guisar sepia con su famosa sobrasada fundida con la miel. realmente una receta deliciosa.
Una ensalada ideal para nuestra salud,rica en minerales y vitaminas, en la que emplearemos la piña, la fresa y el kiwi, para su composición, con u a base de lechugas y rociada con una salsa de yogur y limonada.
Un entrante con mucho sabor. Además, es de fácil elaboración, ideal para vegetarianos. Un pastel que haremos con las berenjenas y los pimientos del piquillo, además del sabor de las cebolletas.
Una manera de cocinar una coliflor, para aquellos que no disfrutan demasiado de las verduras. Al hacerlas con una sabrosa bechamel, la hace diferente. Aprovechar esta receta que os encantará.
Una de las más típicas empanadas que se hacen en este país, es la gallega. Existen muchas variantes en el relleno, dependiendo de la zona, pero todas ellas son muy sabrosas. Ideales para llevarlas para un un pic-nic. Nosotros haremos la auté...
Un gazpacho diferente. Fresco y muy agradable. Nos apartamos del clásico gazpacho. En este emplearemos la sandia, junto con los tomates, el pimiento rojo y el ajo, además de aceite de oliva y el vinagre blanco.
Deliciosa combinación de carne y marisco, donde elaboraremos unas sabrosas albóndigas que haremos con carnes de ternera y de cerdo picadas, a las que les agregaremos la sepia. Además, las guisaremos con una salsa, en la que añadiremos...
Estos son de los arroces que a mí, personalmente, me encantan. Un buen arroz negro a base de sepia y calamar. Recordad que las tintas tenemos que disolverlas en agua fría, para añadirlas al arroz. Si lo hiciéramos directamente se cuaj...
Estas alubias rojas, aunque las cociéramos solamente, sin añadirle nada, son muy sabrosas por sí mismas. Si además son de Tolosa, mejor. Yo tenía la costumbre de comprarlas en el País Vasco, en el puerto de Etxegárate, en un caser...
Si queréis evitar humos al hacer estas hermosas cigalas, hacerlas como os indicamos en esta receta. Se hacen rápidamente y se mantienen calientes hasta el momento de servirlas. Una receta a considerar para estas fiestas.
Para esta receta, su elaboración es muy entretenida. Siempre deberemos emplear el tipo de galets más grande, los que solemos poner en nuestras sopas navideñas. El resultado es muy apetitoso.
Como que ya tenemos albaricoques en nuestros mercados, prepararemos este delicioso pastel empleado dicha fruta además de una buena cobertura de chocolate.
Los hemos puesto como primer plato, pero bien podíamos presentarlos como un segundo plato. Sencillo de elaborar y además tiene una bonita presentación.
Para mejorar esta receta, emplearemos sepias frescas, la sepia negra, son más sabrosas que las blancas, únicamente que nos ahorramos el limpiarlas, pero eso lo puede hacer nuestro proveedor. Las cocinaremos de una manera muy sencilla co...
Error! Selecciona alguna lista.