Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Para esta receta, vamos a emplear esas hermosas y sabrosas almejas gallegas. Además, se preparan en un momento. Les aportaremos el aroma del jerez, junto con cebolla, ajo y perejil
Para saborear de verdad un buen marisco, como la almeja, podemos hacerlo de la manera más simple, al vapor, con tan solo aportando el aroma y sabor del laurel y el zumo de limón. Si empleamos almeja gallega, el éxito está asegurado.
Para que el plato sea más interesante, procuraremos elegir unas almejas de buen tamaño. Después las cocinaremos siguiendo la tradición de esta receta murciana, muy sabrosa.
Cuando prepararemos platos de almejas, procuraremos comprar que sean de buen tamaño, no emplear chirlas,ya que solo tienen concha y poca carne. Prepararemos unas almejas con una buena salsa de tomate y cebolla.
Procuraremos emplear unas almejas de buen tamaño, para que podamos disfrutar de su sabor y textura. Las guisaremos en un sofrito que haremos de cebolla, jamón, tocino y un majado de ajo y perejil.
Excelente plato de almejas, siempre que empleemos de calidad. Esta vez las cocinaremos con una buena salsa, en la que emplearemos para su elaboración el vino albariño, que nos dará un bouquet especial.
Una manera muy sabrosa y sencilla de cocinar unas hermosas almejas gallegas. Una vez que las hemos abierto al vapor, las cubriremos con una mezcla de ajo, cebolleta, cebollino y pan rallado , para acabándolas en el horno, para gratinarlas....
Otra manera de preparar unas buenas almejas. Compraremos de las gallegas, que son de buen tamaño. Una receta a contemplar en alguno de nuestros menús para estas fiestas.
Una buena mezcla de sabores y texturas. Unas almejas con los pimientos asados. Primero abriremos las almejas aromatizadas con el laurel y el tomillo, para mezclarlas con las tiras de pimiento asado salteadas.
Siempre que tengamos que cocinar mariscos, debemos tener en cuenta que siempre esté vivo, para disfrutar más de su sabor. Prepararemos unas hermosas almejas gallegas, que esta vez las haremos con una salsa de tomate.
Partiremos de unas almejas, bien hermosas, a poder ser gallegas. Después las coceremos con unos ajos tiernos, que nos apo rtarán un agradable sabor.
Para obtener un plato excelente, compraremos las almejas que sean grandes. Las cocinaremos como suelen hacerlo por tierras andaluzas, con una buena salsa.
Para esta receta, podemos emplear esa fina almeja de la localidad de Carril, perteneciente al municipio de Villagarcía de Aurosa, de la famosa Ría de Aurosa, un lugar precioso y con una buena gastronomía, además de sus vinos.
Una receta muy interesante, en la que preparemos unas almejas a las que guisaremos con leche de coco, además del tomate, la cebolla, el pimiento y los ajos, obteniendo así, unos agradables sabores.
Una peculiar manera de cocinar unas almejas en esa población andaluza. Añaden las almejas, para que se abran, en una preparación de ajo, jamón, perejil, harina y vino de manzanilla, que les dará un sabor especial.
Preparemos este plato con unas almejas vivas, bien hermosas (si son gallegas, mejor), guisándolas con una salsa de cebolla y pimentones, uno de ellos picante, aromatizada con el laurel. Una receta para los que disfrutan con comidas picantes.
Una variante muy exquisita, para cocinar unas almejas, a las que acabaremos, una vez abiertas, con el zumo de naranja. Emplearemos almejas y no chirlas, contienen más carne.
Magníficas almejas que se recogen en esta población cántabra de Pedreña. Las cocinaremos con una salsa verde y con un punto de picante.
Otra manera de cocer unas almejas. A éstas las coceremos además del ajo y el perejil picados, también le pondremos cebolla picada, espolvoreado todo con harina, pimentón, sal y pimienta negra, aunque la sal nos la podemos ahorrar.
Siempre que vayamos a cocinar marisco, si no es congelado, debe estar vivo y muy fresco. Hoy prepararemos unas buenas almejas que guisaremos con vino. Cuando las abramos, rechazaremos aquellas que no se abran, pueden estar llenas de afrenilla, lo ...
Sabrosa manera de preparar unas almejas grandes, cocinándolas al estilo italiano, en las que las preparan con ingredientes como las alcaparras y los champiñones, que después se acaban en el horno, para gratinarlas.
Para esta receta procuraremos emplear unas almejas gallegas bien frescas. Como sabemos este marisco tan sabroso, tiene poca complicación a la hora de elaborar recetas. Esta vez las abriremos con una preparación de cebolla, ajo y guindilla, ade...
En nuestra cocina se acostumbra a emplear vino blanco, para la cocción de unas buenas almejas, pero los japoneses emplean ese licor de arroz, como es el sake, que junto con unas cebolletas, les aportarán más sabor.
Hay personas que, al igual que las ostras, no les apetecen comer estos mariscos crudos, pero si disponemos de unas excelentes almejas de buen tamaño gallegas y bien frescas, es un plato realmente muy exquisito.
Error! Selecciona alguna lista.