Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Aunque cada vez es más difícil encontrar besugo salvaje, no por ello dejaremos de proponer recetas para este sabroso pescado. Además las granjas de mar, están haciendo una extraordinaria labor, para la conservación de muchas especies. La rece...
Uno de los platos favoritos con los que celebrarán la Nochebuena en la cominidad madrileña, el besugo. Un pescado que cada vez escasea más, pero por arte de magia, suele aparecder en estas fechas.
Si un pescado, como el besugo, es muy fresco, pocos aditivos tenemos que añadirle. Una manera de poder apreciar su excelente sabor y textura, sencillamente es cocinarlos en unas buenas brasas. Después de abrirlo y retirarle la espina central, ...
Esta manera de cocinar el besugo, es muy popular en toda la costa Cantábrica. Se emplea para asarlos unas parrillas con la forma del pescado, que se llaman besugueras. Una vez asados, los abriremos en forma de libro, retirando la espina central y...
Si viajamos por el País Vasco, en muchos de los restaurantes podemos consumir este extraordinario plato de besugo. Un pescado que cada vez más, se nota su escasez. Aunque para estas fiestas navideñas, reaparece de la nada. Para asarlo, hay en e...
Uno de los platos más celebrados para la Nochebuena, que si tenemos la suerte de poder comprar un besugo salvaje, es insuperable. Mucho más sabroso que los de ración, pero por desgracia este pescado cada vez cuesta mas encontrarlos en el mercad...
Para apreciar mejor el sabor de este exquisito pescado, procuraremos que el besugo sea salvaje. Lo haremos tapado , en el horno, con papel de aluminio, para conservar todo su sabor. Después lo cubriremos con una crema de ajo muy fina.
Una receta para cocinar un besugo salvaje, muy completa. Podemos considerarlo como primer y segundo plato, como máximo añadiría una ensalada de lechugas, bastante ligera.
Este pescado, el besugo salvaje, cuesta mucho de encontrarlo en nuestros mercados, debido a su escasez, pero si tenemos la suerte de encontrarlo, podemos elaborar esta estupenda receta.
El besugo es uno los pescados, sobre todo los salvajes, muy apreciados por nuestros chefs de cocina. En esta receta emplearemos uno de ellos, pero también podemos sustituirlos por dos de ración. Lo asaremos en el horno, acompañado de unas patat...
Si viajáis por tierras vascas, encontraremos en sus excelentes restaurantes, este sabroso plato de besugo. La mejor manera es asarlo en las brasas de leña o de carbón vegetal. Después lo regaremos con el sofrito de ajo, guindillas y zumo de li...
Aunque es difícil encontrar en los mercados los besugos salvajes. En cuanto viene alguna festividad importante, como unas navidades, aparecen por arte de magia. Vamos a preparar un besugo que primero vamos a rellenarlo con un preparado de cebolla...
La manera más sencilla y sabrosa de cocinar un buen besugo, es como lo hacen en el País Vasco. Esta vez en lugar de asarlo en la parrilla lo freiremos en una sartén grande, para luego cubrirlo con el sofrito de ajo y guindilla.
Si no encontramos este besugo, el salvaje, podemos sustituirlo por dos de ración. Lo haremos al horno con una preparación en la que añadiremos el vermut blanco. Una manre muy exquisita de saborear la carne de este apreciado pescado.
Como disponemos de poco tiempo y tenemos un microondas, vamos a cocinar un excelente besugo, poniendo una base de patatas y cebolla, que nos complementarán el plato.
Para esta receta, emplearemos un buen besugo salvaje, por el gran sabor de sus carne. Lo asaremos en las brasas, poniendo el besugo en una besuguera, una parrilla que tiene la forma del pescado, en forma de jaula, por lo que nos facilita el asad...
Gracias a que tenemos piscifactorías, podemos disfrutar de este sabroso pescado, pero, si tenemos la suerte de comprar un besugo salvaje, mejorará mucho el plato, pues su carne es más sabrosa y fuerte. Lo vamos a cocinar con una compañía a ba...
¡Sorpresa!, hoy he visto besugos en el mercado, no se de donde proceden ya que en nuestras costas está agotado. Viendo esto, vamos a proponer un clásico, como es el hacerlo a la espalda en el horno, aunque si disponemos de besugueras, podemos a...
Para este plato, necesitaremos que tengamos un besugo salvaje, para que nos pueda proporcionar las rodajas que nos pide la receta. Después las guisaremos, acompañadas de unos langostinos, con el aroma y sabor de la trufa.
Aunque no tiene mar, esta comunidad acostumbra a celebrar la Nochebuena, saboreando este delicioso pescado, como es el besugo, un pescado que cada vez cuesta más encontrarlo en el mercado, debido a su escasez, pero milagrosamente, aparece en los ...
Si viajáis por tierras guipuzcoanas, tenéis que pasar por Orio esa bonita población, donde en sus excelentes restaurantes se cocina el besugo de una manera muy sencilla y sabrosa.
De hecho esta receta es similar a las que acostumbran a elaborar en la población vasca de Orio. Únicamente que es más normal que asen los besugos en las brasas. Pero como que en casa no disponemos a veces de ua barbacoa, emplearemos, como es en...
Por estas tierras, se acostumbra a aromatizar mucho las comidas. Esta vez cocinaremos un hermoso besugo salvaje, de la manera como lo hacen en tierras marroquíes, en la comprobaremos la preparación con el que rellena el interior del besugo, para...
Como veis, continuamos pasando recetas para esta fiestas, que ya tenemos a poco más de un mes, para que podáis preparar vuestros menús. Esta vez haremos un tradicional besugo, aunque desgraciadamente, ha desaparecido de nuestros mares. No obsta...
Error! Selecciona alguna lista.