Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Para que no se diga que nos olvidamos de los veganos y vegetarianos, describiremos esta receta de la cocina japonesa totalmente vegetal.
El bok choy es una variedad de col china muy sabrosa con muchas propiedades. Vamos a prepararla siguiendo los pasos de esta receta de origen chino. Veremos en la receta que vamos a emplear manto de cielo, que es una tela fina y porosa que se emple...
Como que de albóndigas hemos hecho muchas recetas, siempre tendremos unas muy originales, como las que vamos a elaborar ahora siguiendo el recetario de la cocina china. además muy sabrosas.
Otra variante de un sushi, que podemos complementar con otros (ver receta) y así tener una cantidad más variada.
Un clásico de la cocina japonesa, el pollo Teriyaki. Partiremos de unas pechugas que ya tenemos medio cocinadas, a las que agregaremos la piña y las diferentes salsas e ingredientes. Opcionalmente podemos hacer unos bocadillos con pan de pita. ...
Una excelente receta de tempuras, en la que haremos una combinación de verduras, pescado y marisco muy completa. El secreto es el preparar bien la masa para la tempura que siempre deberá estar muy fría. Partiremos con el agua sacada de la never...
Estamos acostumbrados a emplear recetas muy tradicionales de nuestro país. Pero vemos que también en la cocina china, elaboran calamares rellenos, en la que emplearán mariscos. En los vegetales emplean el celerí, que son las hojas del apio-nab...
Si sí...Aunque no lo parezca, podemos freír un helado. Tal como lo hacen en la cocina japonesa. Lo envuelven con rebanadas de pan blanco, formando un cilindro que llevan luego al congelador, envuelto con papel film. Después se reboza como una t...
Este bizcocho es muy popular del sudeste asiático, tanto en Japón como en Tailandia es muy conocido. Es muy dulce y esponjosos, ideal para un buen desayuno o merienda. También como postres.
Esta receta podemos emplearla de dos maneras, como primer plato o para acompañar carnes y pescados. Un contraste de sabores y texturas, muy original.
Una receta más de croquetas. No se si todas están inventadas, pero siempre que hagamos un preparado que pueda rebozarse, tendremos una croqueta. esta vez emplearemos lentejas cocidas para su elaboración.
Otra receta de sushi, que podemos incluir en un a comida a base de estos bocaditos. En este caso el langostino lo hemos cocido ligeramente, que marinaremos con una mezcla de vinagre y vino de arroz. Los complementaremos con el arroz y las salsa t...
Un delicado postre tradicional de la cocina japonesa. Se elabora con gelatina vegetal en polvo, al que se le añade el azúcar moreno y la pasta dulce de azuki (Anko), que esta hecho de alubias rojas. Podemos encontrarla en tiendas especializada...
Un suave postre elaborado con el agar-agar, sacado del recetario de la cocina japonesa. Nosotros lo hemos adornado con fresas, pero también podemos hacerlo con otras frutas, como los kiwi, cortándolos en laminas finas.
Excelente receta de marisco, el que a continuación detallaremos. emplearemos unos cangrejos grandes como el buey de mar, rellenándolo con sus carnes y una mezcla de hierbas aromáticas, leche de coco y huevos.
El abalón es un molusco cuya carne es muy apreciada. Tiene diferentes nombres como oreja de mar o de Venus por su forma. La receta que a continuación detallaremos es de del recetario chinés. Por su escasez, emplearemos abalones en conserva.
Una receta bastante laboriosa, para cocinar unos filetes de lenguado, pero es lo que tienen algunas recetas de la cocina japonesa. Desde luego el resultado es el de disfrutar de unos sabores extraordinarios.
Uno de los platos tradicionales de la cocina china, son aquellos que se elabora con carne de cerdo. Primero marinaremos unas chuletas, para darles ese sabor agridulce, para luego freírlas y acompañadas con las rodajas de piña salteadas.
Un plato sencillo y barato, que tan solo tenemos que cocer al vapor la coliflor y la manzana, para acabarlo en el horno gratinado. Después lo acompañaremos con salsa de soja en salseras individuales.
Para aquellos que disfrutan de las comidas orientales, vamos a preparar un rosbif de atún, muy sabroso. Los restaurantes especializados en este tipo de platos, son muy cuidadoso a la hora de elegir las mejores piezas del atún, por ello su excele...
Esta receta de brotes de soja, es un poco más complicada de elaborar, pero con un resultado muy original, sobre todo por el número de salsa con los aliñaremos.
Una forma de prepara un pollo tandoori, al estilo de la cocina hindú. En la que se trabaja con una mezcla d yogur y pasta tandoori. Además tiene una cocción especial. Primero a horno fuerte durante unos minutos, encima de una rejilla, poniendo ...
Una suave sopa de crustáceos, proveniente de la cocina tailandesa, en la que interviene leche y crema de leche, además de la de coco, que obtendremos nosotros. También emplearemos cebolla y escalonia, aromatizada con el coriandro, la pimienta b...
Para aquellos que disfrutáis de la comida japonesa, vamos a detallar una que se elabora con arroz hervido y atún, que hemos macerado con una mezcla de salsa de soja y wasabi.