En principio, para esta receta, podemos emplear del cabrito la carne de la pierna, que es más magra y contiene menos grasa. Después haremos un guiso con mucho sabor mediterráneo por el sabor que le aportamos con la naranja.
Magnífico marisco, que podemos deleitar como entrantes, en estas fiestas navideñas. Aunque son un poco caras, al menos una vez al año, aprovechando que reunimos a nuestros familiares, podemos consumirlos. Eso sí, acompañarlos con un bu...
En estos días de Halloween que mejor postre que unos muffins de araña para meternos de lleno en este entorno. Son originales y deliciosos y su cobertura cruje al morderlos.
No podía faltar para este Halloween la pócima de la bruja. Eso sí, solo para adultos. Un delicioso cóctel muy afrutado. Las proporciones las hacemos individuales. Si lo queremos elaborar para más personas, solo tenemos que multiplicar ...
Para este postre emplearemos peras de la clase Conferencia. También, si no estamos en temporada de castañas, podemos sustituirlas por castañas pilongas, que deberemos cocer primero para reblandecerlas. Con ellas haremos la mousse.
Cuando llegue el invierno, que es cuando tenemos los kakis o palo santos, ya maduros, podemos elaborar esta delicia de postre. La mezcla de esta fruta con un yogur tan cremoso, como el griego, y la miel, nos dan un resultado exquisito. Ve...
Me encanta el arroz salvaje, por su textura y sabor. Las castañas las podéis comprar peladas y cocidas; son muy prácticas para seguir elaborando platos y postres dulces. De esta manera no tendréis que esperar hasta el invierno. Es ideal...
Esta forma de comer los boniatos es típica de las Islas Baleares. Aunque se ha extendido en muchos hogares de la península. Resultan deliciosos.
Un divertido entrante para estos días de Halloween. Es fácil de hacer y a los niños les encanta.
Como estamos cerca del Halloween, hoy vamos a elaborar unos dulces pastelitos con forma de momia. Muy graciosos y que a vuestros niños les va a encantar. Con esta receta nos pueden salir unas 35 momias.
Un pudin de castañas, ideal para la temporada en la que estamos, muy sabroso. Cuando viene la temporada de las castañas, debemos aprovecharla para hacer este delicioso postre, con el que haréis las delicias de vuestros invitados. Si lo...
Esta crema de boniatos se la podemos dar a los niños para que vayan probando nuevos sabores; al ser un poco dulzona la asimilan con mayor agrado. Siempre que también la compartan con los mayores.
Aprovecharemos esta fruta de invierno para prepararnos una variada ensalada de quinoa fresca, a la que le sumaremos el pepino y el aguacate. La rociaremos con una buena vinagreta elaborada con un aceite de oliva virgen extra, vinagre de j...
Como que trompetas amarillas secas (camagrocs), podemos encontrarlas todo el año en el mercado, podemos aprovecharlo, para hacer este exquisito plato. Pero si estamos en temporada, como la de este año, podemos emplear setas frescas. No ...
Si tenemos suerte de que la temporada de estas setas es muy buena, además de ser unos buenos buscadores. Podemos hacer unas conservas con ellos, que, para darles más sabor, les agregaremos unas aceitunas y unos dientes de ajo.
Uno de los mousses más exquisitos que podemos elaborar, en el que emplearemos los boletus (setas de calabaza, ceps) para elaborar este postre. Nos aportarán un agradable aroma y sabor.
No nos daremos cuenta y tendremos encima la temporada de setas. Si el tiempo acompaña, con lluvias y calor, podemos disfrutar de su recolección. De momento adelantaremos alguna receta, concretamente haremos unos níscalos (rovellones) con...
Uno de los carpaccios más espectaculares y sabrosos. Partiremos, cuando estén de temporada, de unos boletus edulis, que pondremos como base y encima una mezcla de lechugas, y el colofón de un helado salado de piñones. Espectacular.
Este plato es muy típico de las tierras aragonesas pirinaicas. Se emplea en esta receta las chiretas, que se hacen con tripas de cordero limpias, cortadas y cosidas en forma de saco, que se rellenan con una mezcla de arroz, ajo, perejil,...
Vamos a elaborar unos codillos de cerdo, como podemos encontrarlos por muchos de los restaurantes de la zona vinícola de Gandesa (Tarragona), donde aparte de sus excelentes vinos, podemos saborear sus platos más típicos de la zona. Una r...
Un excelente guiso, en el que emplearemos una carne, tierna y muy sabrosa de cabrito, al que añadiremos unas alcachofas, que muy pronto vamos a tener en nuestros mercados, y que acompañaremos con unos espárragos trigueros.
Un plato de caza verdaderamente otoñal, en él combinamos esta excelente carne, magra, sin apenas grasa, con una variedad de setas muy sabrosas como las setas de calabaza (boletus, ceps), las negrillas (fre dolics) y las vaquetas (camagro...
Asombrosamente delicioso, un flan que vamos a elaborar, aprovechando que tenemos castañas. Dejaréis con la boca abierta a grandes y pequeños. Si estamos fuera de temporada, podemos emplear castañas pilongas que deberíamos poner en remo...
Ahora que se aproxima la temporada de setas, lo aprovecharemos para preparar estos deliciosos y sabrosos canelones, empleando para ello, gallina campera o de payés, como también podemos nominarla, con el que haremos el relleno, y unas s...
Error! Selecciona alguna lista.