La cecina es uno de los alimentos más antiguos que conocemos. Como antiguamente no existían las neveras, se secaban, exprimiendo sus carnes y poniéndolas en salazón, cubiertas con sal gruesa. Luego se suelen poner a airear, en zonas d...
No nos daremos cuenta y tendremos encima la temporada de setas. Si el tiempo acompaña, con lluvias y calor, podemos disfrutar de su recolección. De momento adelantaremos alguna receta, concretamente haremos unos níscalos (rovellones) con...
Uno de los carpaccios más espectaculares y sabrosos. Partiremos, cuando estén de temporada, de unos boletus edulis, que pondremos como base y encima una mezcla de lechugas, y el colofón de un helado salado de piñones. Espectacular.
Aquí presentamos una ensalada de alubias, muy nutritiva, que nos aportará mucha energía para afrontar el día. Espero que os guste!!!
Esta forma tan peculiar de cocinar unas excelentes espaldas de cordero, hacen que sus carnes, aparte de mejorar su sabor, aparecerán los aromas del anís. Un plato que lo podemos encontrar en muchos de los excelentes restaurantes que hay e...
Si queremos elaborar este plato, fuera de la temporada habitual de setas, podemos sustituirlas por setas de cultivo, por ejemplo yo suelo emplear una mezcla con champiñones, setas de cardo y shiitake, queda también muy sabroso.
No nos dejemos engañar por el título de la receta. Estos caracolillos no son mariscos, es pasta de la familia de los tiburones o galets, los más pequeños. Vamos a cocinarlos en nuestro microondas y en breves minutos tenemos un plato de ...
Pues sí, esta vez no emplearemos el arroz para hacer este plato, vamos a cocinarlo con unas buenas lentejas de la tierra. Prácticamente, es como si quisiéramos hacer una paella, pero en lugar del clásico arroz, emplearemos las lentejas....
Una de las carnes más exquisitas que podemos llevarnos al paladar es la del cordero y sobre todo si es lechal, se considera que tiene unos 30 días de vida y que ha sido alimentado tan solo de leche materna, por ello es muy apreciado por s...
Estos platos son muy interesantes, cuando nos aprietan los fríos invernales. Además, como los hacemos empleando muchas hortalizas, queda muy equilibrado y rico en minerales y vitaminas .
Encontraréis en todo el país, en cualquier churrería, estos deliciosos roscos de Cuaresma. También, si disponéis de tiempo, podéis hacerlos vosotros, aprovechando esta receta.
Este delicioso postre lo serviremos tibio o frío pero sin refrigerar. Es muy digestivo, si no le ponemos el brandy lo pueden tomar los niños y las personas mayores.
Para estas fechas, bien podemos empezar el menú con unos excelentes entremeses de embutidos ibéricos, fáciles y rápidos de preparar, incluso los podemos preparar con antelación. Acompañarlos con un buen tinto de crianza y unas buena...
Un plato de piernas de lechal de cordero excepcional. Una carne muy tierna y sabrosa que acompañaremos con unas patatas panadera. El nombre de patatas panadera viene, porque antiguamente, como no se tenían hornos, sobre todo en aldeas y p...
Prepararemos estas sabrosas piernas de cordero lechal, de la manera más tradicional, de cómo se preparan en tierras de Castilla. Un plato que encontraremos en muchos de sus excelentes restaurantes. Esta receta está pensada, para aquellas ...
La manera más sencilla de asar un excelente cochinillo, con pocos aderezos, con el acompañamiento de unas patatas que asaremos conjuntamente y que quedarán guisadas con los mismos jugos que suelte el asado. Plato ideal para una excelen...
El estilo y la manera de cocinar el cochinillo en las tierras de Castilla, es espectacular. Queda el asado tan tierno y crujiente, que te puedes comer hasta los huesos. Yo tuve la suerte de saborearlo por primera vez en Segovia en la famosa...
Una exquisita receta que podemos reservarla para unos de los platos para estas próximas fiestas que se avecinan de Navidad. Para ellos emplearemos unas tiernas espalditas de cabrito que acompañaremos con una crema de boniatos y unas tromp...
Qué mejor tradición, para estas fiestas navideñas, elaborar un excelente cordero lechal, de la manera más tradicional, como se cocina por las tierras de la meseta castellana. Sencilla de hacer.
Como que empezamos a acercarnos a nuestras fiestas navideñas, debemos empezar a hacer previsiones y elaborar nuestros menús. Nosotros vamos a proponer una empanada, rellena con una serie de aves, como la pintada, la perdiz y el pollo, a...
Se puede disfrutar de un plato tan exquisito, como el que a continuación vamos a detallar. Vamos a guisar unos pichones, tiernos y sabrosos, con un sofrito de verduras, a los que añadiremos el vino tinto, a poder ser de calidad, una...
Para cocinar carnes a baja temperatura, generalmente empleamos el cordero, piernas o paletillas. Hay diferentes sistemas, algunos de ellos envasan al vacío añadiendo hierbas aromáticas y especias, reservándolos unas horas en la nevera...
Este es uno de los platos más tradicionales de las tierras de Castilla. Para estas fiestas que se aproximan, poner en la mesa este cochinillo asado, una carne sin apenas grasa, es para poder disfrutarlo con nuestros familiares y amigos. ...
De la mar el mero y de la tierra el cordero. Es lo que dice el refrán con toda la razón. Prepararemos una hermosa pierna de cordero, solo con el aroma del limón y las hierbas aromáticas, acompañada de unas cebollitas.
Error! Selecciona alguna lista.