Estas alubias rojas, aunque las cociéramos solamente, sin añadirle nada, son muy sabrosas por sí mismas. Si además son de Tolosa, mejor. Yo tenía la costumbre de comprarlas en el País Vasco, en el puerto de Etxegárate, en un caser...
Espectacular entremés, variado de sabores y colorido. Tan solo debemos tener el gusto en el montaje. Además, muy bajo en calorías. Muy fácil de preparar. Dejaréis a vuestros invitados boquiabiertos.
No siempre solemos encontrar este pescado en nuestros mercados. Pero si tenemos la suerte de encontrarlo, podemos elaborar este receta muy sencilla. Tan solo las freiremos y acompañaremos con una salsa de pimientos choriceros, en el que se...
El bacalao es uno de los pescados que nos aporta infinidad de recetas de cocina. Esta vez haremos unos bocaditos, rebozados y fritos, que podemos encontrar en muchos bares de tapas.
Un excelente plato muy popular. Lo elaboraremos con bacalao y patatas, guisado con una salsa de pimientos, en los que, además del verde y el rojo, añadiremos un choricero, que nos aportará más sabor.
El bacalao es uno de los pescados más populares en nuestras recetas de cocina. Tenemos infinidad, bien sea de pescado fresco o desalado. La receta que a continuación vamos a detallar, vamos a emplear con bacalao fresco.
Brutal, es como podemos definir este arroz verde, al que acompañaremos con unas sabrosas kokotxas de bacalao. Un plato que a mi, personalmente me encanta, por su agradable sabor y su textura.
Para encontrar más sabor a este revuelto, procuraremos no cuajar demasiado los huevos. El revuelto que haremos con los ajos tiernos, las gambas y las setas, nos dará una exquisitez deliciosa.
Si os gustan los puerros, con esta receta los vais a disfrutar, ya que, luego de cocerlos, los gratinaremos con una bechamel con jamón, poniendo encima unos dados de queso. Además, los acompañaremos con unas espinacas frescas salteadas...
Exquisita receta que hoy os vamos a presentar, donde unas deliciosas cocochas de bacalao, junto con un arroz verde, haremos este plato delicioso , digno de una buena mesa a la que dejaréis sorprendidos a vuestros invitados o familiares.
Si tenemos guindillas y queremos conservarlas, pasamos una receta para poder prepararlas y envasarlas. Es un método muy sencillo y barato. También las llaman piparras. Las solemos poner para acompañar platos de legumbres como las alubias...
Las cocochas son la parte más sabrosa de algunos pescados como la merluza, el bacalao o el rape. En esta receta vamos a emplear las cocochas del rape, son más difícil de encontrarlas, para ello debéis encargarlas con anterioridad a vues...
Esta receta no os la debéis perder. Excelente combinación de unas cocochas de bacalao con los judiones. Eso sí, debéis comprobar que las cocochas estén bien desaladas, porque os podría estropear el plato. Aunque las compréis en rem...
El jurel es un pescado azul, por lo tanto, ideal para dietas bajas en colesterol, aparte que entre sus propiedades es muy rico en yodo. Podemos cocinarlos como más nos apetezcan. En nuestro caso vamos a hacerlos en el horno con unas verdur...
La caballa es un pescado azul, muy interesante para nuestra dieta alimenticia, por su contenido en grasas Omega, ideales para combatir el colesterol. Esta vez las vamos a cocinar de la manera más sencilla, con ello, apreciaremos todo el ...
Puede que este ajoarriero sea de los más sabrosos que podemos elaborar, por la variedad de vegetales, además del bacalao, con los que vamos a cocinar, con un punto picante. Si no queremos el picante, podemos suprimir la guindilla, pero co...
Emplearemos la escarola, para formar unos paquetitos que rellenaremos con ese exquisito pescado como es el cabracho, muy típico de tierras vascas, empleando además para el relleno, puerro, anchoa, escalonia y tomate. Una mezcla de agrad...
Ahora que aumentan los fríos, una sopita, como la que a continuación os vamos a recetar, es muy acertada. Una sopa de pan cocida con un buen caldo que haremos con las verduras y los huesos de jamón y ternera, que remataremos con unos ajo...
Cuando compréis los chuletones, procurad guardarlos en la nevera varios días. La carne estará más reposada y podéis asarla después a vuestro gusto. Sobre todo aquellas personas que les gusten las carnes poco hechas, al estar más repos...
Este plato está delicioso, muy fino al paladar, aunque tenemos que tener en cuenta que el cabracho tiene espinas y nos puede haber quedado alguna al filetearlo. Tenemos que ir con cuidado.
Cuando voy por tierras vascas, este plato de bacalao al pil-pil, es uno de mis preferidos. Para su elaboración, solo es cuestión de paciencia. Zarandeando la cazuela, en movimientos circulares, hará que el bacalao suelte su gelatina. H...
Este tipo de plato, es muy popular en nuestro país. Cada comunidad tiene su estilo, como los madrileños o los vascos. En Cataluña se dice callos con c ap y pota, pero el resultado siempre será del agrado de aquellos que disfrutan con e...
En mis viajes por tierras vascas, solía pasar por el puerto de Etxegárate, en el que hay un caserío, en el que se podían comprar estas alubias rojas de Tolosa, además de sus famosos quesos de Idiazabal. La casera me recomendaba que el ...
Le pediremos a nuestro proveedor habitual que nos saquen los filetes de dos hermosas lubinas. Después podemos comprobar cómo vamos a elaborarlos, en los que se incluye una crema de remolacha y unos crujientes también del mismo producto...
Error! Selecciona alguna lista.