Al escabechar la carne de conejo conseguimos ampliar su conservación. Es una receta que me encanta! Suelo tener siempre un tupper en la nevera, es muy cómodo porque dura mucho tiempo y lo puedes utilizar tanto con una ensalada, una pas...
Si preparáis este postre, aprovechando que ya tenemos melocotones, para mejorarlo, emplearemos un vino tinto, al menos que sea de crianza. Un postre muy típico en tierras aragonesas, cuyos melocotones son de una excelente calidad.
Aunque encontramos moras en los congelados, preferimos, para esta receta, emplear moras frescas, ya que estamos en temporada al igual que la pera. Vamos a proceder a desarrollar este delicioso postre.
Podemos ver en la receta, que el huevo de codorniz frito lo hemos puesto montado sobre una rebanada de pan de molde y una tostada con la pasta de morcilla. Una combinación muy agradable. Más como un entrante, caso podemos considerarlo c...
Prepararemos estas costillas, de manera que podamos rebozarlas con esta croute de menta, Para ello repelaremos todo el palo hacia la parte más carnosa. Con este rebozado quedan con un sabor muy agradable y una textura, un punto crujiente...
Si no disponemos de demasiado tiempo para elaborar este plato, en un momento podemos elaborarlo en el microondas que en menos de media hora, lo tenemos listo.
Para aquellos que desayunan con cuchillo y tenedor, este es uno de los platos que podemos consumir. Un par de huevos fritos, acompañados con los que más os apetezca. Nosotros lo haremos con unos champiñones .
Ahora que empezamos a tener en nuestros mercados esta deliciosa fruta, lo aprovecharemos para hacer unos muslos de pollo deshuesados con ellos.
Un plato de arroz realmente sorprendente, con una mezcla de sabores semidulces, en el que primero haremos un sofrito de cebolla, al que añadiremos a continuación el arroz, para tostarlo. Luego lo coceremos junto con las peras en un caldo ...
Si queréis hacer unas codornices buenísimas, con esta receta lo lograréis. Quedan tiernas, muy sabrosas y aromatizadas. Un truco, podéis entreteneros en caramelizar la cebolla, a fuego muy lento, durante un par de horas. Os sorprender...
Como que el conejo tiene una carne poco sabrosa, para ello acostumbramos a cocinarlo con muchos ingredientes que le aporten sabor y aromas, como la receta que a continuación pasamos a detallar.
Un postre realmente exquisito. Lo haremos preparando unas claras de huevo montadas, que cuajaremos en la leche caliente. Después con la misma leche haremos unas natillas. Presentaremos el postre, poniendo en el fondo de una bandeja galleta...
Este plato, lo encontraremos en muchos restaurantes en tierras aragonesas, ya que el cardo es, por excelencia, muy típica esta verdura, con muchas variantes y sabrosas combinaciones. En nuestro caso las vamos a elaborar con unas almejas y ...
Un plato muy popular de esta población aragonesa. Calatayud. La receta se remonta de varios centenares de años, la gente de este lugar viajaba a tierras gallegas, comerciando con cuerdas y sogas para la población marinera. Como entonces ...
Empezamos esta receta, de una manera en la que emplearemos poco tiempo, ya que partimos de alubias envasadas. Después las volveremos a cocer con un caldo aromatizado con el romero y un cubito de caldo concentrado. Para aportar más sabor...
Para esta elaboración, si empleáis un buen tinto de crianza, mejoraréis el estofado. Si además habéis comprado la carne de añojo de primera calidad, disfrutaréis de lo lindo con esta receta .
En muchas de las antiguas panaderías que podíamos encontrar en muchos pueblos de Aragón, se elaboraban estas deliciosas tortas de manteca, ideales para una buena merienda o como postre. Se hacen con harina y manteca de cerdo, huevos, a...
Prepararemos esta excelente carne, como la que es del cordero, primero tendremos una pierna de este animal, macerando 24 horas. después la guisaremos, a fuego suave, con los jugos de la maceración, un caldo de cubito y el vinagre. Despué...
Vamos a preparar una caldereta al estilo de estas tierras turolenses, en la que emplearemos partes del cordero como el cuello y la falda, que aportan mucho sabor a los guisos. Lo haremos con patatas, pimiento, cebolla, tomate, ajo y aroma...
Como no se tiene que tirar nada, aprovecharemos el pan que nos haya sobrado, para hacer unas excelentes torrijas de Cuaresma, ahora que estamos en estas fechas. Podemos consumirlas como postre o como merienda.
Otra variante de cómo podemos cocinar unas acelgas, aportando otros sabores, sobre todo, para aquellas personas que no les apetece demasiado esta verdura. Esta vez las guisaremos con unas gambas y el vino blanco. Quedan con unos sabores ...
Este plato podemos hacerlo de varias maneras y también con otros acompañamientos, como por ejemplo con jamón o con morcillas. La gracia de nuestra receta es la forma en que vamos a hacer los huevos. Primero separaremos las yemas de las c...
Otra excelente receta de cardos, verdura que en Aragón, la cultivan muy bien, por lo que en muchos de sus restaurantes, ahora en invierno, podemos encontrar una variedad de platos con este producto. Esta receta, por ejemplo, resulta verd...
Ternasco, así es como denominan a la carne del cordero joven por tierras aragonesas, sea asado o guisado. Una carne muy tierna y sabrosa, digna para proponerla para un menú de un día festivo o una celebración. Podemos acompañarla con...
Error! Selecciona alguna lista.