Estarás informado de las últimas recetas exquisitas que publicamos, ya son miles de personas que nos siguen.
Para este áspic, emplearemos un tipo de manzana con mucho sabor, la reineta. Una vez lo hemos elaborado, lo dejaremos en la nevera, varias horas, para que cuaje. Después lo doraremos de la manera que más nos guste. Nosotros lo hemos he...
Esta receta, si viajáis por el norte del país, lo encontraremos que los sirven como tapas, como aperitivos. También suelen hacerlos con sidra en lugar del vino tinto. De todas maneras están riquísimos.
Por su contenido, casi podemos considerarlo como un primer y segundo plato. Pero si antes nos preparamos una ensalada de lechugas, podemos ofrecerlo como segundo.
Las carnes de pollo, para sacarles más rendimiento, se suele cocinar de muchas maneras y con ingredientes muy variados, que nos aportarán más sabor. Esta vez haremos unos muslos y contramuslos que glasearemos con sirope de arce.
Siempre recomendamos que si queremos preparar unas truchas, sobre todo si son de piscifactoría, es mejor tenerlas toda la noche anterior, sazonadas con sal, ya que al ser un pescado de río es bastante soso. Hoy las haremos en una buena ...
El redondo de ternera es una de las partes más frecuentes en la cocina española. Además, podemos elaborarlo con muchas variantes, como la que vamos a proponer en esta receta, en la que mecharemos la carne con un útil de cocina para es...
Este plato se suele servir como aperitivo, mientras que esperamos al resto de platos, para que vayamos picoteando, regándolos con un buen vino tinto.
Sencillos, económicos y muy importantes para nuestra salud la toma de zumos, combinando frutas con hortalizas o vegetales. Nos aportan grandes cantidades de vitaminas y minerales. Esta vez haremos un zumo con las manzanas y zanahorias.
Refrescante y muy saludable. Un agua de manzana, endulzada con un poco de azúcar, empleando la manzana cocida con agua mineral. Debemos consumirlo al momento puesto se oxida fácilmente.
Excelente postre, en el que vamos a emplear esa manzana tan dulce y sabrosa como es la reineta. Las coceremos en la sidra, aromatizada con el anís estrellado y la canela, y con la ralladura de la nuez moscada.
Un plato muy típico de tierras asturianas, donde guisaremos unas fabes con bogavante, guisados además con unos cangrejos de mar y unas galeras, que les aportarán más sabor marinero a las fabes. Cuando compréis el bogavante procurad que sea ...
Unas albóndigas más, que incorporamos a nuestra web. Las haremos de bacalao, pero las acompañaremos con una gelatina de sidra y una salsa de cebolla y pimientos.
Como podemos comprobar, en nuestra web, ofrecemos una gran variedad de zumos y batidos, que son muy recomendables para nuestra salud. Nos aportan gran cantidad de vitaminas y minerales. Esta vez haremos un zumo con las zanahorias y manzanas...
Una variante más para elaborar unas deliciosas albóndigas. Esta vez emplearemos carnes picada de ternera y la de salchicha fresca, que una vez cocinadas, las acabaremos guisándolas con el sofrito y las manzanas reinetas, tan populares ...
Preparemos unos excelentes besugos, de una manera, en que, una vez, los hemos cocinado en el horno, los serviremos con un picadillo de huevo, jamón, pepinillos y perejil.
Siempre que hablamos de pescados de río, tenemos que cocinarlos de manera que les aportemos más sabor. También proponemos que la noche anterior, los sazonemos, pues son pescados sosos. Vamos a cocinar unas truchas autóctonas, las a...
Para esta receta, emplearemos bacalao fresco, unos buenos filetes. Los haremos en el horno cubiertos con el tomate y los champiñones, regados con la sidra.
Como que vamos a tener encima en breve las fiestas navideñas, debemos empezar a pensar en alguno de nuestros menús. Nosotros vamos a proponer un exquisito plato de rodaballo con unas almejas y unos langostinos cocinados a la sidra.
Un postre muy original, en el que haremos unos hatillos de pasta brisa en los que en su interior llevará una manzana reineta, un tipo de manzana muy sabroso que hemos pelado y descorazonado, poniendo en el hueco formado azúcar, confitura y...
En nuestro país suelen ser muy populares los potajes y cocidos. En cada comunidad tiene su estilo propio. Esta vez vamos a preparar una cazuela en la que guisaremos y mezclaremos unas judías blancas con verduras como las patatas, las acelg...
Tiene un poco de dificultad, pero de esta manera obtendremos un sabor exquisito de unas lonchas de lomo de cerdo, con el sabor dulzón que nos aportará la salsa de miel y la ciruela pasa que incrustaremos en el centro de la loncha.
Un postre realmente delicioso. Como que emplearemos mermelada de mora, podemos elaborarlo en cuanto tengamos las manzanas reineta en el mercado. Si queremos elaborar nuestra propia mermelada de moras, en esta web encontréis la receta.
Como siempre recomendamos, en los escabechados, si los consumimos varios días después de su elaboración, quedan mucho más sabrosos. Esta vez prepararemos unas truchas, que gracias a las piscifactorías, disponemos de ellas casi todo el a...
El bonito es uno de los pescados cuya carne es muy apreciada en nuestras cocinas. También son ideales para dietas bajas en colesterol. Lo guisaremos en una juliana de cebolla fina y un buen vino blanco, con el aroma del laurel
Error! Selecciona alguna lista.